Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / AGCO inaugura su nuevo centro logístico para piezas y recambios en Barcelona

           

AGCO inaugura su nuevo centro logístico para piezas y recambios en Barcelona

17/10/2023

El pasado 10 de octubre tuvo lugar la inauguración oficial del nuevo centro logístico del grupo AGCO dedicado a la distribución de piezas y recambios para todas las marcas del grupo. La inauguración contó con la asistencia de altos directivos del grupo entre los que se encontraron Jena Holtberg-Benge, vicepresidenta de Postventa y Repuestos de AGCO Global y Javier Seisdedos, director de Distribución para Iberia y Turquía además de director general en España.

Ubicado en la localidad barcelonesa de Granollers, desde este nuevo almacén logístico se dará servicio a todos los concesionarios de España, a buena parte del sur de Francia y también a los importadores de Portugal.

Las nuevas instalaciones

Jena Holtberg-Benge destacó la importancia de estas instalaciones para “superar a los competidores en la atención a los clientes”. Y para ello “ hemos realizado una gran inversión como la que ahora inauguramos”. También enfatiza que la inversión realizada y el esfuerzo dedicado a la puesta en marcha de este centro logístico demuestra la importancia que para AGCO tiene el mercado español.
Esta nueva inversión es un paso adelante con respecto al anterior centro, ubicado en Santa Perpetua (Barcelona), ya que se ha doblado la capacidad en cuanto a metros cuadrados de almacenaje y se ha mejorado la capacidad de preparación de pedidos. Esto significa una mejora sustancial en la atención que se ofrece a los distribuidores y clientes.

Las nuevas y más grandes instalaciones están situadas en una parcela de 13.780 m2. Cuentan con un edificio de 8.606 m2 de los cuales se destinan al almacén 7.561 m2 (4 300 m2 para el módulo 1 y 3261 m2 para el módulo 2) y a las oficinas 659 m2. La altura de las instalaciones es de 12.6 metros lo que permite disponer de una enorme capacidad para almacenaje.

Javier Seisdedos destacó la importancia de tener un gran equipo para poder hacer posible este proyecto, con Antonio Orcha a la cabeza (responsable de Operaciones Parts España). Ha sido el esfuerzo colectivo que ha hecho posible llevar a cabo un traslado de las antiguas instalaciones a las actuales y será también el mismo esfuerzo quien permitirá sacar adelante las exigencias de los nuevos servicios. Además de dar el mejor servicio posible, el objetivo principal es “demostrar a los agricultores que AGCO es un grupo que está a su lado”.

La mejora de la organización interna y el trabajo en pasillos más estrechos con maquinaria específica autoguiada permiten expedir una media de 1.050 líneas de pedido al día, mientras que se reciben una media diaria de unas 360 líneas de material. Todo ello con una plantilla que se sitúa en torno a las 35 personas, entre el personal del almacén y de oficina.

Uno de los compromisos de AGCO con este nuevo centro logístico, además de incrementar el stock, es el servicio a sus distribuidores. Por ello, se tiene ahora la capacidad de entregar un pedido urgente que se haga antes de las 18:00 en cualquier punto de España o Francia al día siguiente por la mañana. Esto es posible gracias a la ubicación del centro, con rutas en camión o furgoneta de unas 8 horas máximo a prácticamente cualquier punto de su radio de acción. Además, cuando un concesionario cierra un pedido antes de las 18:00 lo tendrá en un máximo de 24 horas.

El agricultor primero

La inversión en este nuevo almacén va en línea con la filosofía del grupo AGCO, que pone al cliente siempre en el centro, tal y como certifica el eslógan “Farmer First” (El agricultor primero). Para ello se exige a todos los distribuidores un servicio de calidad, que ahora se ve respaldado con un centro desde el que pueden tener respuesta de forma inmediata.

Rainer Boos (director de Parts Demand Fulfillment EME & APA) destacó la importancia que para AGCO supone estar cerca de los clientes. Y para ello cuenta con 8 centros logísticos repartidos por toda Europa, desde los que se atienden todas sus necesidades. El almacén de Granollers es, junto con el de Suolathi en Finlandia, el segundo en importancia. El objetivo de las nuevas instalaciones, según señalo, es doblar el número de líneas de pedido y atender a España, sur de Francia y Portugal. Todo un reto para demostrar que la “proximidad es la clave del éxito”.

Otros asistentes destacados en la inauguración fueron Thierry Martini, director del Strategic Program Lead Global Parts; Mark Judson,director comercial de Piezas EME y líder global de repuestos de la marca Fendt; Ron Ashby director de Ventas de Piezas EME; Miguel Ángel Buenestado, responsable comercial nacional de Postventa España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo