Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / AVA-ASAJA rechaza los nuevos recortes que propone Agroseguro para el seguro de cítricos

           

AVA-ASAJA rechaza los nuevos recortes que propone Agroseguro para el seguro de cítricos

18/10/2023

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se opone frontalmente a la nueva ofensiva lanzada por el monopolio de Agroseguro (Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados) que propone nuevos recortes de garantías y riesgos cubiertos en el seguro de explotaciones citrícolas. En ese sentido, solicita al Ministerio de Agricultura que, a través de ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios), se coloque al lado de los agricultores y rechace propuestas de Agroseguro como la eliminación del riesgo por ‘rameado’.

Tras la supresión de la extensión de garantías hace unos pocos meses, que levantó el malestar de todo el sector citrícola e incluso generó manifestaciones de AVA-ASAJA y otras organizaciones profesionales agrarias, Agroseguro vuelve a la carga con una batería de propuestas que amenazan con crear más indefensión aún a los citricultores ante siniestros climáticos.

Una de las medidas anunciadas por Agroseguro y puestas hoy sobre la mesa, durante la reunión del Grupo de Trabajo de la Comisión General de ENESA para el seguro de explotaciones citrícolas, consiste en la “eliminación de daños en calidad para el riesgo de viento en variedades sensibles en el cultivo de naranja por siniestralidad reiterada”. En otras palabras, el monopolio de Agroseguro plantea dejar sin indemnizaciones a aquellos agricultores cuyas naranjas han sufrido daños en la piel por ‘rameado’ (golpes a causa de rachas fuertes de viento contra las ramas o contra otros frutos) que provocan la depreciación comercial, hasta tal punto que hunden su precio o se dejan sin recolectar.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, tacha de “fechoría esta estrategia de Agroseguro que ansía, una vez más, atropellar a los agricultores desde su posición de monopolio. El ‘rameado’ es uno de los riesgos climáticos más comunes, sobre todo en estas últimas campañas caracterizadas por la reiteración de tormentas con viento huracanado. Ya quitaron esta cobertura en el seguro del limón, donde ha quedado demostrado que la medida resulta muy perjudicial para los productores. Hacerlo ahora también en las naranjas haría el seguro menos atractivo, lo que acabaría afectando tanto al citricultor como al propio sistema de seguros”.

Por ello, AVA-ASAJA se opondrá a cualquier modificación que suponga un retroceso en riesgos cubiertos y en garantías de los seguros agrarios: “En lugar de recuperar derechos perdidos en los últimos tiempos, como la extensión de garantías, Agroseguro trabaja para seguir recortando condiciones. No esperamos otra cosa del Ministerio que se ponga de parte del sector agrario y pare los pies a este monopolio que solo mira por sus balances comerciales”, concluye Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo