Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Unión de Uniones alerta que Agroseguro y ENESA pueden dar mañana la puntilla al seguro de cereza

           

Unión de Uniones alerta que Agroseguro y ENESA pueden dar mañana la puntilla al seguro de cereza

25/10/2023

Unión de Uniones rechaza las propuestas que planteará Agroseguro S.A. para el seguro de cereza mañana jueves 26 de octubre en el Grupo de Normativa porque, de salir adelante, expulsará de la línea a los profesionales y a los agricultores que más lo necesitan.

Mañana se reúne el Grupo de Normativa de la Comisión General de ENESA que debatirá la propuesta de Agroseguro para el seguro de cereza del Plan 2024. Las medidas propuestas pasan por eliminar el riego de helada en el módulo P, que solo se garantizaría junto el mal cuajado en los módulos 1 y 2, y restringir la posibilidad de contratar el riesgo de lluvia sólo por explotación, en lugar de por parcela como hasta ahora. Además, se recortarían las opciones de contratación a los asegurados que tengan un historial de malos resultados, tanto en lluvia como en helada y resto de adversidades. A los primeros se les aplicaría un límite máximo de daños a nivel de parcela del 50% o 60%, con una franquicia del 30%; mientras que a los segundos se limitaría la contratación al garantizado del 50% o directamente no se les permitiría contratar el riesgo de helada y resto de adversidades climáticas.

Estas propuestas, que afectarían a más de un tercio de los actuales suscriptores del seguro de cereza, representarían que en caso de siniestro grave no cobrarían ninguna indemnización y si el daño llegara al 100% no se les compensaría más de un 20%. “En esas condiciones, y con un seguro que, además, es caro, no va a asegurar nadie y será otra línea que se van a cargar justo cuando el cambio climático provoca cada vez más siniestros en nuestras explotaciones”, avisan desde Unión de Uniones.

El seguro de cereza llegó a contar a mediados de los años 90 con una bolsa de entre 6.000 y 7.000 suscriptores y en la actualidad apenas sobrepasan los 1.000 que no llegan ni a cubrir la cuarta parte de la superficie plantada de cerezos en España. Buena parte de la caída en la contratación se ha producido en Cáceres, donde se contratan unas 300 pólizas, muchas de las cuales saldrán del seguro de adoptarse las propuestas que plantea Agroseguro.

La organización ya expresó su rechazo a estas medidas en el Grupo de Trabajo de ENESA celebrado el pasado 18 de octubre. “Agroseguro S.A. quiere expulsar del seguro agrario a quienes más lo necesitan y los principales perjudicados de estas medias son los profesionales del campo que viven fundamentalmente del trabajo en su explotación”, critican desde Unión de Uniones.

Lo preocupante para la organización es que esta tendencia se produce también en otras líneas, lo que está despojando al seguro agrario del papel protector de las rentas agrarias con el que nació. La situación quedó confirmada -según Unión de Uniones- en el Congreso internacional de ENESA celebrado en Jerez a principios de este mes, donde quedó claro que los planes del actual ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas, pasan por dejar al margen del seguro agrario episodios extraordinarios vinculados al cambio climático, que deberían ser cubiertos por otros mecanismos de gestión de riesgos, aunque sin dejar claro cuales habrían de ser.

“Nos quieren llevar un sistema de seguros agrarios encanijado, que requiera poco dinero de las administraciones y sea un negocio para Agroseguro S.A. y el pool de aseguradoras”, critica Unión de Uniones, que, como reacción, a esta deriva ha elaborado un documento de propuestas para rescatar el seguro agrario para los agricultores y ganaderos, y en el que propone, entre otras cuestiones, que se incrementen las subvenciones a la contratación y que haya por parte de ENESA una labor real de fiscalización sobre la gestión de Agroseguro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo