Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Fitosanitarios: Los europarlamentarios ENVI quieren reducciones más drásticas que la propia CE

           

Fitosanitarios: Los europarlamentarios ENVI quieren reducciones más drásticas que la propia CE

25/10/2023

Ayer, la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo (PE) adoptó su posición sobre medidas para garantizar el uso sostenible de pesticidas, que ha sido defendida por austriaca Sarah Wiener, del partido de Los Verdes . Con 47 votos a favor, 37 en contra y 2 abstenciones, los eurodiputados quieren que de aquí a 2030 la UE se reduzca el uso de productos químicos fitosanitarios en, al menos, un 50 % y el uso de los llamados “productos más peligrosos” en 65%, respecto al promedio 2013-2017. La Comisión propuso un objetivo del 50 % para ambos, basándose en la media del período 2015-2017.

Los eurodiputados quieren que cada estado miembro adopte objetivos y estrategias nacionales, basados en las sustancias vendidas por año, su nivel de peligrosidad y el tamaño de su superficie agrícola. Posteriormente, la Comisión Europea verificaría si los objetivos nacionales deben ser más ambiciosos para alcanzar los objetivos de la UE para 2030.

Para maximizar el impacto de las estrategias nacionales, los estados miembros también deben implementar reglas específicas para, al menos, esos cinco cultivos donde una reducción del uso de pesticidas químicos tendría el mayor impacto.

Zonas sensibles

Los eurodiputados quieren prohibir el uso de pesticidas químicos (excepto los autorizados para la agricultura ecológica y el control biológico) en zonas sensibles y dentro de una zona de amortiguamiento de cinco metros, como todos los espacios verdes urbanos, incluidos parques, áreas de juego, áreas recreativas, caminos públicos, así como espacios Natura 2000.

Manejo Integrado de Plagas y pesticidas de bajo riesgo

Los eurodiputados también quieren que los países de la UE garanticen que los pesticidas químicos sólo se utilicen como último recurso, tal como se establece en la Gestión Integrada de Plagas.

Para equipar mejor a los agricultores con sustancias sustitutas, quieren que la Comisión establezca un objetivo de la UE para 2030 para aumentar las ventas de pesticidas de bajo riesgo, seis meses después de la entrada en vigor del Reglamento. Al mismo tiempo, la Comisión también debe evaluar metodologías para acelerar el proceso de autorización de pesticidas de bajo riesgo y control biológico, ya que los largos procedimientos actuales son un obstáculo importante para su adopción.

Los cambios introducidos por las nuevas normas serían graduales para minimizar cualquier impacto en la seguridad alimentaria.

Importación de países no pertenecientes a la UE

Para diciembre de 2025, la Comisión debería examinar las diferencias en el uso de pesticidas en productos agrícolas y agroalimentarios importados en relación con los productos de la UE y, si es necesario, proponer medidas para garantizar que las importaciones cumplan con los estándares equivalentes de la UE. Además, se prohibiría la exportación de pesticidas no aprobados en la UE. (¿Por qué los europarlamentarios ENVI no exigen las mismas normas a las importaciones desde el momento de la entrada en vigor del reglamento de uso sostenible de los fitosanitarios?, ¿por qué esperar a diciembre de 2025 para entonces evaluar y más tarde proponer? ¿es para ganar tiempo?).

¿Qué han dicho los europarlamentarios AGRI?

 Hace unos días, la Comisión de Agricultura (AGRI) del Parlamento Europeo aprobó su dictamen, presentado por Clara Aguilera (S&D, ES) que contiene 3 puntos clave para la comunidad agrícola:

  • Ampliar el período de aplicación hasta 2035, suprimir la metodología para el cálculo nacional e introducir una cláusula de revisión que permitiría un reajuste de los objetivos en función de la disponibilidad de productos fitosanitarios para los agricultores.
  • En áreas sensibles, se debería restringir el uso de productos fitosanitarios en lugar de prohibirlos. Según la propuesta de la CE, las áreas sensibles serán definidas por el Plan de Acción Nacional de los Estados miembros, pero la Comisión Europea evaluará estas definiciones antes de aprobarlas.
  • No usar los fondos de la PAC para apoyar medidas adicionales para poder cumplir este reglamento.

¿Qué dicen los agricultores europeos?

El COPA-COGECA, que representa a los agricultores europeos y sus cooperativas, consideran que con el texto votado se pone de manifiesto que los europarlamentarios de Medio Ambiente están completamente alejados de la realidad agrícola sobre el terreno y con objetivos poco realistas y disposiciones poco prácticas. Señalan que hay un punto en el que todos pueden estar de acuerdo: la propuesta votada en la Comisión de Medio Ambiente tendrá consecuencias sin precedentes para toda la agricultura europea, si se votara de la misma manera en el Pleno a finales de este año.

Próximos pasos

Está previsto que el Parlamento adopte su posición final durante el Pleno del 20 al 23 de noviembre de 2023, tras lo cual estará listo para iniciar negociaciones con los estados miembros de la UE.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pau dice

    25/10/2023 a las 08:18

    Manda huevos con los europarlamentarios.
    NO SE DEBE PERMITIR ALIMENTOS DE FUERA CON PRODUCTOS QUIMICOS NO PERMITIDOS EN EUROPA.
    ESTO ES UNA TOMADURA DE PELO.
    NOS TOMAN POR TONTOS

    Responder
    • JOSE ANTONIO dice

      25/10/2023 a las 18:44

      Lo que quieren estos mindundis es que aquí dejemos de producir para traer todo de fuera, está claro, sino es por esto no tiene ninguna explicación los despropósitos tras despropósitos a los que la comisión europea nos está sometiendo.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo