El corredor humanitario que puso en marcha Ucrania en agosto pasado para poder llevar cereal a los mercados africano y asiático, con el fin de eludir el bloqueo ruso en el Mar Negro, ha permitido exportar 1,3 Mt de grano hasta el 27 de octubre de 2023, ha anunciado el viceprimer ministro ucraniano, Oleksandr Kubrakov. Aunque es una cifra importante, dadas las circunstancias, hay que recordar que Ucrania exportaba hasta 6 Mt de grano al mes desde sus puertos del Mar Negro antes de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022.
«Cuatro barcos se dirigen al Bósforo, 11 barcos han entrado en los puertos de Odessa para ser cargados. . Los cuatro barcos exportarán cerca de 130.000 toneladas de cereales y 10.000 toneladas de metal a países de África, Asia y Europa. Los barcos dejaron los puertos de Odessa y se están moviendo al corredor temporal. Al mismo tiempo, 11 buques civiles hicieron escala en los puertos de Odesa, Chornomorsk y Pivdennyi para cargar casi 225.000 t de productos agrícolas y metales. Por el corredor marítimo pasaron 62 barcos, 37 de los cuales ya exportaron más de 1,3 Mt de productos agrícolas y otros bienes ucranianos”, dijo Kubrakov, en X (ex-Twitter) el 27 de octubre de 2023
Pues menos mal, porque se han corregido las producciones a la baja del usda en europa y las existencias están en niveles del año pasado, son pauperrimas, al contrario de las soflamas y mentiras k se decían a principio de año. Esto debe ser porque la UE se ha propuesto bajar la inflación al 2% utilizando para ello el sector primario, lo malo de esto es k los intereses van a subir y así axfisiaran a las empresas y llegará muy pronto la recesión de k tanto se habla