El sector agrario español y aragonés viene sufriendo en los últimos años una situación de crisis que está afectando gravemente a la supervivencia de las explotaciones agropecuarias. Es por ello que, desde el Gobierno de Aragón, se hace imprescindible articular las medidas necesarias para salvaguardar la supervivencia de sus explotaciones agrarias.
En este contexto, y al objeto de coordinar las acciones en apoyo del sector, con las medidas de apoyo a la financiación del sector agrario que ha articulado el Gobierno de España mediante el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, se considera la necesidad de convocar unas ayudas complementarias y adicionales a los beneficiarios de la ayuda estatal y cuyas explotaciones agrarias se sitúen en Aragón; de esta manera se facilitará y mejoraran las condiciones del acceso a préstamos bonificados en esta Comunidad.
Como ya avanzaba el consejero, Ángel Samper, en el anuncio de estas medidas de apoyo al sector primario, “la ayuda del Gobierno de Aragón se abonará directamente al beneficiario de una sola vez y se calculará como un porcentaje del 5% del principal formalizado en la línea ICO Garantía SGR/SAECA, con el importe máximo de 5.000 euros, con un límite de financiación de un máximo de 100.000 Euros por beneficiario. Esta ayuda se configura como complementaria a la otorgada por el MAPA teniendo en cuenta lo dispuesto en el Reglamento (UE) n.º 1408/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, que establece, en su artículo 3, el límite en 20.000 € la cuantía total de las ayudas de mínimis concedidas a una empresa durante cualquier periodo de 3 ejercicios fiscales. Es una manera de beneficiar al máximo posible de agricultores aragoneses”
Estas ayudas serán financiadas exclusivamente con fondos propios, con cargo al presupuesto de gastos de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2023, por un montante económico que asciende a cerca de 2.000.000 €. Para la anualidad 2024 la previsión estima unas necesidades financieras de las ayudas previstas en esta Orden de 4.500.000 Euros.
Se pueden solicitar desde el 15 de noviembre de 2023 hasta octubre de 2024.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.