Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Directiva desayuno: los europarlamentarios mejoran la propuesta de la CE para la miel y zumos

           

Directiva desayuno: los europarlamentarios mejoran la propuesta de la CE para la miel y zumos

17/11/2023

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (AGRI) aprobó ayer, por unanimidad su proyecto de opinión sobre la revisión de las «Directivas sobre el desayuno», que es como se conoce a un conjunto de directivas relacionadas con productos usados en el desayuno como los zumos, miel, mermeladas, jaleas, leche en conserva. El dictamen votado va más a de la propuesta de la Comisión, mejorándola para la miel, los zumos y las mermeladas en términos de trazabilidad, calidad y transparencia hacia los consumidores. El Copa-Cogeca, que representa a agricultores y cooperativas de la UE, piden a la Comisión ENVI que refleje las enmiendas de compromiso de la Comisión AGRI. La CE presentó la propuesta el 21 de abril de 2023.

Los eurodiputados han introducido cambios muy necesarios, destinados a proteger el sector de la miel de la adulteración y el fraude, tomando nota de los informes de 2023 de la Dirección General de Salud, el CCI y la OLAF. Se ha incluido en el texto final, la indicación obligatoria de porcentajes de cada origen y en orden descendente en las mezclas de miel. Al indicar en la etiqueta, el porcentaje correspondiente a todos los países (tanto Estados miembros como terceros países) aumentará la transparencia para los consumidores y contribuirá significativamente a combatir la competencia desleal derivada de la adulteración de productos de miel importados. La inclusión de un sistema de trazabilidad blockchain para rastrear toda la cadena de la miel, así como la eliminación de la miel filtrada y la indicación en la etiqueta de la miel sin calentar son otras propuestas, que han sido muy bien recibidas por los apicultores europeos.

Los eurodiputados mantuvieron la propuesta de la Comisión de aumentar el contenido mínimo de fruta en mermeladas y jaleas. El aumento de la cantidad mínima de fruta que se utilizará en la fabricación de mermeladas y jaleas aumentará el consumo de fruta de los consumidores y, al mismo tiempo, apoyará al sector frutícola.

En cuanto a los zumos de frutas, el uso de declaraciones aumentará la conciencia entre los consumidores sobre el hecho de que los zumos de frutas contienen únicamente azúcares naturales presentes en las frutas y, por lo tanto, eliminará cualquier sesgo inconsciente que habría llevado a los consumidores a preferir productos con declaraciones nutricionales.

Los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) votarán el 29 de noviembre. El Copa-Cogeca espera que los eurodiputados tomen nota de las mejoras introducidas en AGRI.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo