• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Extremadura ha dejado de percibir 17,4 M€ en la PAC 2023 con respecto al año anterior

           
Con el apoyo de

Extremadura ha dejado de percibir 17,4 M€ en la PAC 2023 con respecto al año anterior

27/11/2023

APAG Extremadura Asaja ha ofrecido datos reales y cuantificados de lo que supone la puesta en marcha de la nueva Política Agraria Comunitaria y de las ayudas que realmente llegan a Extremadura en este 2023. En una comparativa de datos económicos de las ayudas de la PAC percibidas en 2022 y las que deben percibirse en 2023, la diferencia real es que el campo extremeño percibirá un total de 17.435.000 euros menos.

Con la nueva PAC ha subido el pago a jóvenes agricultores en 7,5 millones de euros. También las ayudas asociadas agrícolas y ganaderas. Las primeras en 4,7 millones de euros y las segundas en 5,8 millones de euros. Sin embargo, según la partida presupuestaria publicada en el DOE el 1 de marzo de 2023, en la que figura 129 millones de euros para los ecoregímenes (antiguo pago verde), dicha partida ha bajado en 30,5 millones de euros. También ha descendido en cinco millones de euros la partida destinada a la ayuda de renta básica sostenible y ayuda redistributiva. El balance es el anotado anteriormente: 17.435.000 euros menos para Extremadura con la nueva PAC.

“Esta es la cuenta real que tiene Extremadura. Todo lo demás no son cuentas, sino cuentos. Necesitamos que alguien ofrezca explicaciones a esto” dice Juan Metidieri, presidente de Apag Extremadura Asaja.

Con respecto a los datos oficiales de los pagos de estas ayudas de la PAC, el 16 de octubre comenzó el pago del primer anticipo. Se pagaron 130 millones de euros “del llamado 70%” de las ayudas básicas y pago redistributivo y pago a jóvenes agricultores. El segundo anticipo fue de 15 millones de euros. En total se han pagado 145 millones de euros de los 545 millones de euros presupuestados en las ayudas de la PAC. “Si se hubiera pagado el 70%, se debería haber pagado 381,6 millones de euros y sólo se han pagado 145 millones, es decir, apenas el 38% de lo permitido por el Ministerio. Esa es la cuenta real” afirma Metidieri. Queda pendiente el cobro de los ecoregímenes de las ayudas asociadas agrícolas y ganaderas y el resto de expedientes con incidencias. Ante esta tesitura, desde Apag Extremadura Asaja solicitan que los ecoregímenes se paguen lo antes posible.

La asociación también pide a las administraciones tanto regional como nacional que cumplan con los compromisos que alegremente asumen en campañas electorales “y no puede ser que pasen las elecciones y ahora sigamos con los mismos problemas”.

Ayudas a la sequía

Desde Apag Extremadura Asaja también han denunciado que las ayudas a la sequía por parte del Ministerio de Agricultura a la tierra arable siguen pendientes de ser cobradas. “Todavía no se ha cobrado nada y nos parece muy triste que estemos hablando de esto medio año después de una sequía que ha hecho tanto daño a nuestro campo”, sentencia Metidieri.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo