Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Universidad de Oviedo, Corteva Agriscience e Inserta Empleo impulsan la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad durante la jornada “Alimentando la Diversidad”

           

La Universidad de Oviedo, Corteva Agriscience e Inserta Empleo impulsan la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad durante la jornada “Alimentando la Diversidad”

04/12/2023

El viernes por la mañana, tuvo lugar en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, el acto inaugural de la jornada de concienciación “Alimentando La Diversidad”, organizada por Corteva Agriscience, compañía global 100% agrícola con sede en Valle de Tamón, con motivo del Día Mundial de las Personas con Discapacidad (próximo 3 de diciembre), y en colaboración con la Oficina de Atención a Personas con Necesidades Específicas (ONEO) de la Universidad de Oviedo e Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, cofinanciada por la Unión Europea, especializada en la formación y la intermediación laboral.

Una jornada que busca crear conciencia sobre la inclusión social de las personas con discapacidad, empoderando sus competencias individuales y apoyando su empleabilidad y cuya inauguración oficial ha contado con la participación de Alfonso López Muñiz, vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Oviedo; Cristina González Morán, directora general de Universidad de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, Manuel Melgarejo, presidente para España y Portugal de Corteva Agriscience; Susana Rebaque, responsable del emplazamiento de Asturias de Corteva Agriscience y Beatriz Ávila Cobos, directora regional de Inserta Empleo en Asturias.

Beatriz Ávila Cobos, directora regional de Inserta Empleo en Asturias, Cristina González Morán, directora general de Universidad de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, Alfonso López Muñiz, vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Oviedo; Manuel Melgarejo, presidente para España y Portugal de Corteva Agriscience y Susana Rebaque, responsable del emplazamiento de Asturias de Corteva Agriscience

Tras el acto inaugural, y a lo largo de todo el día de hoy, se está desarrollando un programa completo con talleres, charlas, formaciones y conciertos abiertos al público y de acceso gratuito. Estos talleres buscan abrir una puerta de comunicación directa, accesible a todos los perfiles con o sin discapacidad que quieran tener una oportunidad de recibir apoyo, feedback y aprendizaje en distintas áreas. Asimismo, a lo largo de todo el día, el equipo de Selección de Talento Europeo de Corteva en Asturias está ofreciendo asesoramiento en preparación de currículums y entrevistas, o análisis de fortalezas.

Alfonso López Muñiz, vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Oviedo, ha sido el encargado de la apertura durante el acto inaugural y ha reafirmado “el compromiso de la institución académica con las personas con discapacidad, no solo con el estudiantado, sino también con el personal docente e investigador o de administración y servicios”. El vicerrector ha destacado que es una obligación y un deseo de las administraciones públicas, y más aún de las universidades, favorecer la integración de las personas con necesidades específicas. En este contexto, ha mencionado algunas de las medidas que aplica la universidad asturiana como la atención y el asesoramiento individualizado, la administración de recursos de apoyo y medidas de acción positiva, la equiparación en igualdad de oportunidades y otras iniciativas de sensibilización. Actualmente, la Universidad Oviedo cuenta con algo más de 300 alumnos, en los diferentes niveles, con exención de tasas por discapacidad reconocida.

Por su parte, Manuel Melgarejo, presidente de Corteva para España y Portugal ha declarado que, “buscamos enriquecer las vidas de quienes producen y consumen, asegurando el progreso para las generaciones venideras. Para ello, estamos convencidos de que los equipos diversos son intrínsecamente más flexibles y con mayor capacidad de aprender unos de otros a través de perspectivas, experiencias y retos diferentes. Esto nos permite mantener la curiosidad para seguir innovando, actuar con valentía y hacer lo correcto para nuestros clientes, compañeros de trabajo, socios y nuestro planeta”, Asimismo, ha añadido que “Corteva es una compañía muy joven, pero, como entidad agrícola global especializada, tenemos la oportunidad de generar un cambio positivo en nuestra industria mediante la integración y la diversidad”.

Un compromiso del que también es partícipe su sede local en el Complejo Industrial de Valle de Tamón, con su Centro de Excelencia de Servicios para la región de EMEA y la Planta de Producción de Protección de Cultivos, “Asturias es un enclave estratégico para la compañía a nivel global. Unas instalaciones en las que contamos con un equipo de más de 400 profesionales que refleja nuestros pilares de inclusión, diversidad y equidad”, hadestacado Susana Rebaque, responsable del emplazamiento de Corteva en Asturias. “Para Corteva Asturias es fundamental seguir colaborando con agentes clave que promuevan la inserción de personas con discapacidad, y estas jornadas, son un claro ejemplo de ello”, añadía Rebaque.  

A continuación, Beatriz Ávila, directora regional de Inserta Empleo en Asturias, ha recordado que en el Principado la tasa de paro de las personas con discapacidad es del 16,2%, 4,6 puntos porcentuales por encima de las personas sin discapacidad, la de empleo de un 28,2%, 11,5 puntos menos que entre las personas sin discapacidad y la de actividad de un 29,8%, 43,8 puntos menos que la del resto. En este sentido, ha destacado la importancia que tienen las alianzas entre los distintos agentes clave para revertir esta situación y, en su opinión, “deben mantenerse durante todo el ciclo de inclusión de la persona”. “En Inserta Empleo trabajamos por una inclusión sociolaboral que incluya una educación de calidad y un trabajo decente que permita un crecimiento económico sostenible con “S” de Social, y para llevar a cabo esta tarea, necesitamos la colaboración imprescindible de la Administración, las empresas, y resto de entidades implicadas en la inclusión de las personas con discapacidad”, ha concluido.

La diversidad como estrategia corporativa para contribuir a un mundo mejor

Esta iniciativa subraya el compromiso de Corteva Agriscience con el fomento de la inclusión y la accesibilidad por medio de la unión de fuerzas con la comunidad académica y una organización líder en la defensa de la integración laboral de personas con discapacidad, mediante la cual se pretende crear una plataforma que no solo involucre a los principales interesados, sino que también aborde los problemas acuciantes relacionados con la discapacidad en nuestra sociedad.

La compañía agrícola global, que nació en 2019 de la fusión de las divisiones agrícolas de Dow, DuPont y Pioneer, es consciente de que las empresas hoy en día deben convertirse en un claro reflejo de la sociedad. Por ello, la integración de perfiles diversos conseguirá enriquecer las diferentes áreas de trabajo y favorecer la representatividad diversa en las compañías. Desde Corteva Agriscience se valora la diversidad no solo como un principio ético, sino como una estrategia para inspirar ideas creativas haciendo que cada empleado se sienta escuchado, sin importar sus circunstancias y sus necesidades. La diversidad de talentos y perspectivas alimenta la curiosidad, la creatividad y la innovación, mejorando la capacidad de la compañía para ofrecer los mejores productos y soluciones a los agricultores de todo el mundo.

En este contexto, Corteva ha tenido el honor de haber sido reconocida desde su sede central en Estados Unidos como «Mejor lugar para trabajar por la inclusión de la discapacidad» a principios de este año 2023.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo