Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ANICE pide la unificación de competencias en comercio exterior agroalimentario

           

ANICE pide la unificación de competencias en comercio exterior agroalimentario

20/12/2023

ANICE ha solicitado un encuentro con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas para abordar distintos asuntos clave para el presente y el futuro del sector cárnico español.

Por otro lado, aprovechando la configuración de los departamentos ministeriales del nuevo Gobierno de España, ANICE ha enviado un carta al titular de la cartera de agricultura para proponer la unificación de competencias en materia de comercio exterior alimentario de la administración central, que actualmente están divididas entre la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Dirección General de Salud Pública y Equidad en la Salud, del Ministerio de Sanidad (MISAN).

Una medida dirigida a concentrar las competencias en materia de exportación de alimentos en la Dirección General de la Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del MAPA, que es quien mantiene la interlocución con los países terceros. Mientras que la Subdirección General de Sanidad Exterior del MISAN centraría sus trabajos, como ya hace, en el control oficial de los alimentos importados de países terceros, una labor esencial para salvaguardar la salud de los consumidores españoles.

Esta unificación evitaría las graves disfunciones que esta dualidad de competencias en materia de comercio exterior ha venido generando en los últimos años, con perjuicios graves para las exportaciones cárnicas y la imagen país.

MISAN no ha implementado procedimientos ágiles y acordes a las exigencias que requiere el complejo comercio internacional, generando ineficacias y complejidad burocrática, lo que se ha traducido en una pérdida de competitividad de la industria española frente a la de países mejor organizados y sin esas dualidades competenciales.

Esta petición, que ANICE ya considera histórica para el sector cárnico, ha tenido también el aval de otras organizaciones industriales agroalimentarias. De hecho, la misma Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha abordado este asunto y lo ha incorporado en las peticiones al nuevo Gobierno. “Estamos en un momento crucial para consolidar la competitividad de las industrias cárnicas en los mercados exteriores y la concentración de dichas competencias en el MAPA redundaría en una mejora significativa de los actuales procedimientos existentes para avalar la calidad y la seguridad alimentaria de la producción cárnica española con un enfoque más ágil y directo”, subraya el secretario general de ANICE, Miguel Huerta

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo