Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Detenido por vender 2,5 t de conservas sin control sanitario en Cantabria

           

Detenido por vender 2,5 t de conservas sin control sanitario en Cantabria

10/01/2024

La Guardia Civil, en la denominada operación “Sarda”, ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito contra la salud pública, al elaborar y comercializar conservas sin medidas sanitarias.

Los investigadores tuvieron conocimiento de un posible punto de elaboración de conservas de alimentos en instalaciones ilegales en Cantabria.

Los agentes en uno de los seguimientos al sospechoso interceptaron 10 cajas de conservas con 220 botes de bonito y 12 botes de anchoas, en el momento en que las estaba vendiendo a una fábrica de conservas.

A raíz de esta incautación, la Guardia Civil junto con inspectores de la Dirección de Salud Pública, accedieron al lugar donde el detenido elaboraba las conservas incautando otras 131 cajas con unos 4.100 botes de conservas de bonito.

Se trataba de un lugar sin ningún tipo de control sanitario ni medidas de salubridad. Además carecía de registro sanitario o de licencia de actividad.

En ese momento el responsable de la elaboración ilegal de alimentos fue denunciado por vía administrativa ante la Ley 17/2011 de Seguridad Alimentaria y Nutrición, y la empresa captadora de dichas conservas al Reglamento CE 853/2004 de normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal por admitir semiconservas de un elaborador carente de registro sanitario.

El detenido vendía de manera directa al menos a una fábrica conservera y también en puestos en mercadillos populares.

Análisis de las conservas y detención

Una vez analizadas las muestras, se detectó que el límite de histamina era superior al 77% establecido para este tipo de conservas. Por ello se solicitó un informe pericial a la Unidad Central Operativa del Medio Ambiente de la Guardia Civil sobre las repercusiones para los posibles consumidores.

Los resultados del informe pericial conllevaron la detención del responsable de la elaboración de los alimentos retirados como presunto autor de un delito contra la salud pública.

En total la Guardia Civil ha intervenido más de 2,5 toneladas de alimentos preparados para su distribución sin ningún tipo de control sanitario.

Efectos de la histamina en la salud

La histamina es una sustancia química que aparece en diferentes alimentos pero que en dosis elevadas puede causar problemas de salud.

Su consumo en dosis elevadas puede llegar a producir erupciones, urticaria, náuseas o vómitos, o incluso llegar a edemas agudos de pulmón, problemas cardiacos o insuficiencias respiratorias de tipo neurológico.

Para más información pueden dirigirse a la oficina de prensa de la Guardia Civil en Cantabria, al teléfono 629918250.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo