La ola de frío que esta asolando Francia, no preocupa a los agricultores. Los cultivos ya sembrados están en período de latencia y aguantan bien el frío. Lo que si se está convirtiendo en un quebradero de cabeza para los agricultores franceses son las abundantes lluvias.
Según las estimaciones de la organización agraria francesa FNSEA, en la región de Pas de Calais todavía queda remolacha, patata y achicoria por recoger. Los campos están anegados de agua y las máquinas no pueden entrar. Apuntan que quedan unas 2.200 ha sin cosechar de las que muy probablmente se pierdan entre 200 a 300 ha.
En la campaña 2023 se han sembrado 378.000 ha frente a las 402.000 ha de 2022. En cuanto a rendimientos, según datos del Ministerio frances de agricultura publicados en diciembre, se espera una mejora de más del 6% en comparación con el año precedente hasta 83,5 t/ha.
(+6,4 %)
Con las lluvias no solo se están perjudicando los que no pueden cosechar, si no también, a los que no pueden sembrar. En determinadas zonas de Francia, como en la costa atlántica y en Hauts-de-France, las siembras de cereales de invierno van retrasadas. Según Intercereales, la interprofesión francesa de cereales, a finales de diciembre se había sembrado el 90% de cebada, el 85% del trigo blando y el 75% del trigo duro. La FNSEA estima que entre el 5% y el 10% de las superficies de cultivos de invierno no se sembrarán este año.
Va a dar alguna ayuda Luis planas ante la que puede ser la filomena del 2024 ,para la agricultura y ganadería
Cosechon historico en europa y el mundo, piratas en el estrecho, dos guerras k polarizan el mundo. Hay k bajar el cereal no sea k la gente se revuelva y se lie gorda.
Que hagan lo que quieran pronto como en Ecuador,