Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / El MAPA invierte 32,5 M€ en modernizar regadíos en Valencia

           

El MAPA invierte 32,5 M€ en modernizar regadíos en Valencia

12/01/2024

El Ministerio de Agricultura (MAPA), a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), firmó ayer dos acuerdos con las comunidades de regantes Acequia Real del Júcar y La Fuente, en la provincia de Valencia, para realizar obras de modernización de regadíos con una inversión de más de 32,5 millones de euros. Todo ello enmarcado en el plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos, incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) Fase II.

Acequia del Júcar

La adenda firmada al convenio suscrito anteriormente con la comunidad de regantes de la Acequia Real del Júcar permitirá destinar más de 13 millones de euros a la modernización de los sectores 25, 29 y 41 de esta zona regable.

Este proyecto, denominado “Obras medioambientales y de adecuación de las redes de transporte y distribución de los sectores 25, 29 y 41 de la Acequia Real del Júcar”, contaba ya con un presupuesto consignado de más de 9,5 millones de euros, cantidad que con la  adenda firmada hoy se incrementa en  3,5 millones de euros para hacer frente al alza de los precios derivados de la situación de los mercados y el aumento generalizado de los costes de las materias primas y materiales en el último año. 

Esta actuación nace de la necesidad de proporcionar mayor cantidad y calidad de agua al Parque Natural de L’Albufera, gracias a los ahorros generados por la modernización y beneficiará a 2.629 regantes que cultivan 723 hectáreas de cítricos, arroz y frutales de hueso en los municipios de Algemesí y Silla.

Entre las diversas acciones que se llevarán a cabo, se contempla la instalación de cabezales de riego con filtración y en aquellos casos que sea necesario, serán energizados con instalaciones fotovoltaicas. Asimismo, se facilitará la práctica de la agricultura ecológica y el policultivo, con la implantación de puntos de toma de agua sin abono a lo largo de las redes de transporte y distribución.

Por otra parte, SEIASA tiene en ejecución las obras del “Proyecto de Modernización del Regadío de la Comunidad de Regantes de la Acequia Real del Júcar. Fase I (Valencia)”, que cuenta con un presupuesto de 2.600.000 euros (IVA no incluido) y cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) a través del Plan Nacional de Desarrollo Rural  2014-2020.

Así, en conjunto, la Acequia Real del Júcar cuenta con cuatro proyectos de modernización de regadíos comprometidos mediante convenio con el ministerio, a través de SEIASA, que supondrán una inversión en conjunto de 36,25 millones de euros (IVA no incluido).

CR La Fuente

Por otra parte, el convenio con la comunidad de regantes La Fuente facilitará modernizar 1.572 hectáreas de regadíos, así como consolidar el riego de apoyo en la Comarca Utiel-Requena, con una inversión de 19.500.000 euros (IVA no incluido). 

La actuación “Obras para la mejora de la eficiencia hídrica y energética en los riegos de la Comunidad de Regantes La Fuente (Valencia)”, beneficiará a 982 regantes en los municipios de Venta del Moro y Caudete de las Fuentes, afectados por la despoblación y la baja rentabilidad de las explotaciones agrarias, cuya modernización pretende hacerlas sostenibles y evitar su abandono.

Las nuevas infraestructuras dotarán a la zona regable de regulación y almacenamiento para regar y fertilizar de forma sostenible y eficiente las parcelas, conociendo de forma precisa las necesidades de riego y ajustando las dotaciones de agua.

Todas las actuaciones incluidas del “Plan de Mejora de la Eficiencia y Sostenibilidad de Regadíos” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia están cofinanciadas por fondos Next Generation de la Unión Europea. La aportación pública será de un máximo del 80 % del coste de los gastos elegibles, mientras que cada comunidad de regantes deberá aportar el resto.

Comunidad Valenciana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene prevista para la Comunidad Valenciana una inversión a través de SEIASA de 105,09 millones de euros (IVA no incluido). Estas actuaciones se acometerán tanto a través del convenio tradicional mediante el cual el ministerio encarga habitualmente la ejecución de obras de modernización de regadíos a SEIASA con fondos ordinarios, como mediante el Plan para la mejora de eficiencia y la sostenibilidad en regadíos” incluido en el PRTR cuya ejecución ha sido también encargada a SEIASA.

La inversión prevista a través del convenio tradicional asciende a 6,70 millones de euros (IVA no incluido) a través de tres actuaciones encomendadas, mientras que la inversión programada a través del PRTR se elevará a 98,39 millones de euros (IVA no incluido) para nueve actuaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo