Inicialmente, la Comisión Europea tenía en mente proponer que la liberación comercial con Ucrania que actualmente existe, es decir, seguir sin aplicar aranceles de entrada de entrada al mercado UE a los productos agroalimentarios, se prorrogara hasta junio de 2025.
Esta información que circuló, generó muchas críticas, fundamentalmente de los países próximos a Ucrania y en especial, de Polonia. Ahora, parece ser que la CE sigue en sus treces de prorrogar la liberación comercial, pero para que tenga más aceptación, quiere introducir cuotas de importación para el azúcar, los huevos y la carne de pollo. Los cereales no parece que se mencionen.
Ahora bien, lo que podría parecer una buena noticia para los sectores en cuestión, puede quedar totalmente diluido. ¿Por qué?. Porque todo dependerá del año de referencia que se tome para establecer la cuota de importación. Si se toma de año de referencia de antes de la guerra o el 2023. Desde la liberación comercial, Ucrania ha disparado su exportaciones hacia la UE. Los productos ucranianos no tienen que cumplir la normativa europea, con lo que los costes de producción son mucho más bajos y además, ahora, entran sin aranceles, con lo que entran a precios imbatibles!!
Por ejemplo, antes de la guerra, las importaciones de azúcar ucraniana a la UE estaban por debajo de las 200.000 t mientras que en 2023 subieron a 450.000 t. En el caso de la carne de pollo se ha pasado de 90.000 t a 240.000 t.
Españoles como vais a dejar a Europa que hasta los alemanes van a formar un partido político en Alemania para salirse de CE , brexit los ingleses,dexit los alemanes ahora. Faltan los españoles