Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / La CLYGAL y Apag Extremadura Asaja acudirán a los tribunales si se confirma el fraude cometido por Vara con el Proyecto de Regadío de Tierra de Barros

           

La CLYGAL y Apag Extremadura Asaja acudirán a los tribunales si se confirma el fraude cometido por Vara con el Proyecto de Regadío de Tierra de Barros

25/01/2024

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) y Apag Extremadura Asaja acudirán a la vía judicial si se confirma el ‘fraude’ cometido por el expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara con el Proyecto de Regadío de Tierra de Barros, al que unilateralmente puso freno en diciembre de 2021 a pesar de seguir proclamando a los cuatro vientos el inminente comienzo de las obras, con el único objetivo de sacar un rédito político.

Después de que el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, denunciara que Vara recibió en diciembre de 2021 una carta del Comisario de Agricultura de la UE, Janusz Wojciechowski, en la que le manifestaba su satisfacción al mandatario extremeño por su decisión de eliminar de su documentación y bases de datos todas las referencias al proyecto de regadío en Tierra de Barros, y su compromiso de no iniciar la ejecución de este proyecto, tanto la Comunidad de Labradores como Apag Extremadura Asaja emprenderán acciones legales contra las instituciones, organismos y entidades que por acción u omisión pudieran ser cómplices de esa presunta trama, si se confirman los hechos, según recogen ambas organizaciones en una nota de prensa.

La Comunidad de Labradores y Apag Extremadura Asaja acusan al expresidente extremeño y a su consejera de Agricultura, Begoña García Bernal, de engañar a más de 1.500 regantes, de jugar con sus sentimientos y sus ilusiones de poder regar pronto sus tierras para hacer las más rentables, y de enfrentar a muchos agricultores con un proyecto en el que hay seguidores y detractores.

Ambas asociaciones exigen al Comité Rector de la Comunidad de Regantes que devuelva hasta el último euro de las cuotas abonadas por los agricultores hasta ahora, y anuncia que permanecerá vigilante para que la liquidación de los bienes económicos y materiales de la entidad se realice de manera ordenada y con totales garantías, puesto que de algún modo -aducen- este desenlace no era totalmente imprevisible.

Las dos organizaciones agrarias lamentan que Pedro Sánchez premiará en esta Legislatura a Fernández Vara y a García Bernal con un sillón en el Senado y con la Secretaría de Estado de Agricultura, respectivamente, por la presunta estafa que habrían perpetrado riéndose de miles de familias extremeñas, y por una gestión del campo que lo ha llevado al precipicio y está provocando su abandono por la falta de rentabilidad.

Ambas asociaciones se han unido en este comunicado por la gravedad de los hechos y concluyen acusando de confabulación y connivencia al propio Gobierno de España, puesto que Luis Planas y Teresa Ribera recibieron copia de la carta en 2021, y permitieron mantener el engaño, el fraude y la estafa, sin demostrar el más mínimo indicio de responsabilidad, a pesar de encontrarse al frente de dos ministerios a los que el Proyecto de Regadío de Tierra de Barros afectaba.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo