Por primera vez desde 2020, el año pasado Alemania aumentó su importación de lechones vivos y cerdos para sacrificio. La cantidad importada ascendió a 11 millones de cerdos, casi un millón de animales más (+9%) que el año anterior, según los datos de la oficina alemana de estadística Destatis. En Alemania disminuyeron constantemente las importaciones desde la crisis del coronavirus en 2020.
Las importaciones de lechones constituyen la gran mayoría de las importaciones de animales vivos de Alemania. En 2023, se importaron casi 9,5 millones de lechones, unos 700.000 o un 8,0% más que el año anterior. Especialmente procedieron de Dinamarca (6,4 millones, un 13,2% más que el año anterior) y de Países Bajos (3,1 millones de lechones, un 2,1% más).
También aumentaron significativamente las importaciones de cerdos destinados al sacrificio. Este incremento fue de un 20% hasta alcanzar los 1,5 millones de cerdos para sacrificio. Aproximadamente 960.000 unidades procedieron de los Países Bajos (+22%); 370.000 cerdos llegaron de Bélgica (+57%) y 110.000 de Dinamarca (-22%).
En general, los mataderos alemanes sacrificaron el año pasado significativamente más cerdos del extranjero, lo que también puede deberse a la menor oferta de cerdos alemanes. Sin embargo, las cifras actuales quedan lejos de las de antes del Covid, con más de 3 millones de cerdos importados para ser sacrificados en Alemania.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.