Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / La Junta impulsa la modernización de regadíos para 10.000 agricultores de León

           

La Junta impulsa la modernización de regadíos para 10.000 agricultores de León

06/02/2024

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, suscribió ayer, en los municipios leoneses de Carracedelo primero y en Puente Villarente después sendos convenios con las comunidades de regantes del Canal Bajo del Bierzo y Ribera Alta del Porma, respectivamente, con objeto de iniciar las correspondientes obras de modernización en sus regadíos.

En concreto, estas actuaciones que impulsa el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) –dependiente de la Consejería– se centran en la transformación del riego por gravedad en riego por presión, así como en la instalación de sistemas de gestión de la red de regadío por telecontrol, con el correspondiente sistema de comunicaciones y software.

Todo ello permitirá a los 9.688 regantes que se verán beneficiados en total (6.884 en el Bajo Bierzo y 2.804 en el Alto Porma) ahorrar no solo en consumo de agua, sino también en energía –en el caso del Canal Bajo del Bierzo es por presión natural, es decir, sin necesidad de consumo energético–, lo que disminuirá los costes de producción de sus explotaciones. Un beneficio que se verá reflejado, también, en la industria agroalimentaria de la Comunidad.

Además, según explicó Dueñas citando a técnicos del Itacyl, la densidad de población en áreas regables es tres veces mayor que en las zonas de secano y, en el caso de la incorporación de jóvenes a la agricultura, esta cifra se multiplica por seis.

Por todo ello, la modernización de regadíos es uno de los compromisos de legislatura de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de modo que con las actuaciones impulsadas hoy en las 8.619 hectáreas que abarcan ambas zonas de regadío (4.026 en el Bierzo y 4.603 en la Ribera Alta del Porma), se avanza de forma significativa hacia la meta marcada para el mandato de llegar a las 30.000 hectáreas de regadíos modernizados.

Estas actuaciones cuentan con una inversión de la Junta de más de 37 millones de euros (16,07 millones en Bajo Bierzo y 20,96 millones en Ribera Alta del Porma), a las que se hay que añadir otros 14 millones de euros vinculados al desarrollo de otras infraestructuras rurales (como caminos o desagües), que también serán sufragadas íntegramente por la Administración autonómica. A este montante hay que añadir la financiación procedente de la Administración General del Estado a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) con cargo a los fondos europeos extraordinarios del  Plan de Recuperación Transformación y Resilencia (PRTR) y las aportaciones de las propias comunidades de regantes.

Apoyo al sector

Por otro lado, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, no quiso olvidar las movilizaciones que los profesionales del campo están protagonizando en los últimos días y, aunque dijo no poder apoyar actuaciones fuera de la legalidad, sí mostró su apoyo al sector en muchas de sus reivindicaciones, algunas de ellas muy ligadas a las limitaciones que se imponen para producir particularmente en los regadíos, con la obligación retroactiva del maíz, y también la obligación de destinar al menos un 4 % a superficies improductivas.

Prueba de ello es el acuerdo firmado con las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) de Castilla y León, con propuestas de modificación de la Política Agraria Común (PAC). Un texto que, como lamentó el consejero, “el ministro mantiene guardado en un cajón”.

Dueñas urgió a Luis Planas a atender las peticiones del campo castellano y leonés y a elevar dichas propuestas de medidas a la Comisión Europea para que los “burócratas de Bruselas dejen de perjudicar a quienes trabajan para darnos de comer a todos”.

Finalmente, el consejero también exigió al Gobierno central incrementar y mejorar la regulación de la Cuenca del Duero, ya que la superficie de regadío de Castilla y León es 10 puntos porcentuales inferior a la media nacional, lo que la coloca en una posición de desventaja competitiva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo