Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Castilla y León firma un convenio con los regantes de los canales del Bajo Carrión de Palencia para modernizar 2.300 ha de regadío

           

Castilla y León firma un convenio con los regantes de los canales del Bajo Carrión de Palencia para modernizar 2.300 ha de regadío

13/02/2024

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha suscrito en Villoldo (Palencia) un convenio con la Comunidad de Regantes de los Canales del Bajo Carrión con objeto de iniciar las correspondientes obras de modernización en su regadío.

La modernización prevista supondrá una inversión total estimada en obra de 89,70 millones de euros, cofinanciados por la Junta de Castilla y León (30,1 millones), la comunidad de regantes y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA).

Precisamente, Dueñas ha recordado que la Consejería ha tenido que incrementar en 9 millones sobre lo previsto la parte del presupuesto que corresponde a la Junta de Castilla y León ante la disminución de esos mismo fondos por parte del organismo estatal. «Todo con el objetivo de que la comunidad de regantes no soportaran más coste», señaló el consejero. 

Con la firma de este convenio se alcanza la cifra de compromisos suscritos por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en esta legislatura de 20.746 hectáreas, a las que hay que sumar que se está trabajando en este momento en convenios con otras 13 comunidades de regantes en toda Castilla y León (5 de ellas en Palencia).

La zona regable de los canales del Bajo Carrión abarca 6.600 hectáreas y unos 782 regantes en los términos municipales de Carrión de los Condes, Villoldo, Lomas de Campos, Revenga de Campos, Manquillos, San Cebrián de Campos, Ribas de Campos, Paredes de Nava, Perales, y Becerril de Campos (Palencia), de las que, en esta primera fase, se modernizan 2.305 hectáreas, aunque se construye la tubería de transporte de agua para el conjunto de las 6.600 hectáreas de toda la comunidad.

Esta modernización se centra en la transformación del riego por gravedad en riego por presión, pero sin coste energético para los regantes, ya que se regará con presión natural por existir cota suficiente entre el punto de toma del canal y la zona regable para garantizar el riego por presión en parcelas. Dispondrá de sistemas de gestión de la red de riego por telecontrol y el correspondiente sistema de comunicaciones y software; de esta forma se equipa a los regadíos con las últimas tecnologías para mejorar su eficiencia, competitividad y ahorro de agua.

En estos actos, el consejero ha puesto de manifiesto la decidida apuesta de su consejería por la agricultura de regadío, ya que es una de las herramientas más efectivas contra el despoblamiento en las zonas rurales, estimulando la inversión, creando sinergias con la industria agroalimentaria y proporcionando beneficios energéticos y económicos para los agricultores Se disminuye el consumo de agua en un 20-25 % y se reducen los costes de producción en más de un 30 % en comparación con las zonas no modernizadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo