Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / 2023: España ha exportado algo menos pero con más valor, superando los 9.000 M€

           

2023: España ha exportado algo menos pero con más valor, superando los 9.000 M€

14/02/2024

El año 2023 confirma un cambio de ciclo iniciado en 2022 para el sector porcino de capa blanca “en el que priman los valores sociales y medioambientales, así como la seguridad alimentaria. Como resultado el sector genera más valor económico, social y medioambiental”.

Así lo ha explicado Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), en una rueda de prensa en la que ha detallado los resultados del sector porcino de capa blanca durante el año 2023.

Los datos, ha dicho, “dibujan un escenario de evolución sectorial tras una década de gran crecimiento impulsada por la competitividad de empresas y personas, así como la calidad de los productos”.

Ahora, la nueva radiografía del porcino es la de “un sector resiliente y competitivo que compatibiliza objetivos de valor y volumen”. El censo ganadero porcino se situó en 30,06 millones de animales, lo que supone un ligero descenso respecto al año anterior (-1,9%); y la producción de carne alcanzó los 4,88 millones de toneladas (-2,9%).

Estos resultados “confirman ese proceso de adaptación de la estructura productiva del sector ya iniciado en 2022, e indican la apuesta del sector por la eficiencia productiva a través de proyectos de economía circular; sostenibilidad; bioseguridad; bienestar animal; o seguridad alimentaria en toda la cadena.

Exportaciones

En cuanto a los resultados de las exportaciones, Daniel de Miguel, director Internacional de INTERPORC, ha explicado que el sector superó por primera vez en 2023 la barrera de los 9.000 millones de euros. En total, vendió fuera de nuestras fronteras 2,8 millones de toneladas de carne y productos porcinos (-4,4%), por un valor de 9.030 millones de euros (+9,1%). Lo cual indica que, a pesar de la ligera reducción en volumen, ha habido un incremento del valor exportado. Este aumento del valor es debido a un doble motivo, no solo a que se han incrementado los precios, sino también a que se han exportado corte más valiosos.

El impacto positivo se ha dejado notar claramente en el saldo comercial exterior, que ha crecido un 8,9% hasta situarse en 8.409,7 millones de euros. Con ello, el porcino se mantiene como el sector con el saldo comercial más importante del sistema agroalimentario y se afianza en su condición de un sector estratégico para la economía española.

Para Alberto Herranz, estos datos demuestran que “el sector porcino trabaja con convicción en la construcción de sólidos cimientos de futuro mediante producciones sostenibles que se anticipan a las demandas de los consumidores actuales en bienestar animal y protección medioambiental”.

Gracias a eso, el balance de 2023 confirma que “seguimos siendo competitivos y seguimos generamos valor. Ese es el mapa del nuevo escenario en el que nos encontramos”, ha concluido.

Rusia

Rusia consiguió que China aceptara el principio de regionalización de la peste porcina africana (PPA) en octubre pasado, tras 15 años de tener las fronteras cerradas. Para que Rusia pueda empezar a exportar a China todavía es necesario que las autoridades chinas autoricen plantas rusas, lo que puede llevar su tiempo.

Cuando Rusia empiece a exportar a China, será un nuevo jugador en el mercado internacional junto con otros exportadores como EEUU, Canadá o Brasil. No obstante, las exportaciones españolas de porcino tienen un gran reconocimiento y aceptación por parte del consumidor chino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo