Ayer martes, la jornada se inició con el trigo a la baja por el peso del trigo ruso. La cosecha rusa que viene parece buena, pero están las incertidumbres del precio al que los agricultores rusos quieran vendar y de la posible subida de las cuotas de exportación rusas de 24 Mt a 28 Mt. Ante este panorama puede haber un horizonte bajista. Como factor alcista, Francia ha reducido su superficie de trigo blando para la cosecha de 2024 a 4,36 Mhas de las 4,49 Mhas anteriores. El trigo Cbot subió ayer ligeramente, empujado porque Corea compró ayer 60.000 t de trigo pienso en EEUU, apunta Toño Catón Director de Cooperativas Agroalimentarias de España.
En cuanto al maíz, el Matif a la baja y el Cbot, ligeramente en verde. La cotización se está peleando con la apreciación del dólar, que frena la subida que se supone provoca la caída de superficie de Ucrania. En Brasil, los datos de la safrinha, que no ha hecho más que comenzar, van al alza: 91,2 Mt frente al dato anterior e 86,3 Mt, según AgRural. La superficie de 16,38 Mhas, es mejor que la prevista anteriormente, aunque sigue cayendo respecto del año pasado un 4,7%
K casualidad y K verguenza. Hay k salir a la calle para k vuelvan a subir los cereales? Con el abono a 600€ y la cebada a 200€.
K prueba vergonzante de que el mercado del cereal está intervenido. Y esta intervenido por la pac.
Q vergüenza, tanta huelga y lo q menos se negocia es el precio de los productos agrícola, antes de sembrar hay q tener el precio de venta, así si no tiene cuenta no se siembra
Los agricultores tiene q ser más agresivo en las negociaciones, y si no no se puede levantar cabeza.Lo primero q hay q hacer un sindicato o una agrupación fuerte donde estén todos los agricultores y ganaderos y hablar una sola voz con un representante de los agricultores más fuertes , otro mediano y otro pequeño. DE TODOS LOS PRODUCTOS SHRICOLAS.hacer uu presupuesto de los gastos por hectáreas de todos los productos agrícolas y con una producION media, y las hctares q pueda dominar un agricultor para q pueda, vivir dignamente ganar dinero , para la maquinaria poderla amortizar en el tiempo estipulado y que ganen dinero porque la inversión que tienen entre maquinarias y tierras no es rentable para lo que ganan, todos los productos agrícolas españoles tienen q tener un precio mínimo de venta puesto por el gobierno , mientras no se venda, nuestras cosecha no meter nada de fuera de otras nacionesU si no es así lO q puede pasar q no Se siembre y estemos en manos de otra naciones. Y nos pasará como noS paso con las mascarillas y esto puede traer una ambruna nacional para toda la nación española, si no se protege la agricultura nacional, Se necesitan personas q luchemos por lo justo necesario y básico, y con las cosas de comer no se juega, LUCHEMOS POR LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA ESPAÑOLA, LUCHEMOS POR LO NUESTRO ESTO NOS INTeRESA A TODOS, ESTAMOS EN UNA CADENA NO SOBRA NI UN DESLABON, Unidad nacional y apoyo incondicional.
La voz del campo , tiene que ser única, por qué lo importante es defender los intereses de todos los agricultores, el ministro de agricultura tiene que ser un agricultor con estudios, por qué sabe cuanto cuesta sacarle un rendimiento a la tierra y cuando decir no en Europa.
Y por supuesto se tiene cumplir la ley de cadena alimentaria, no puede ser que los costes sean altísimos y nuestros productos, no valgan nada.
Lo que no puede ser es que nos pongan el precio en lo nuestro.nos ponen el precio. en lo que vendemos y en lo que compramos