Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Cooperativas Agro-alimentarias de España pide mayor control a la entrada de la miel procedente de Ucrania

           

Cooperativas Agro-alimentarias de España pide mayor control a la entrada de la miel procedente de Ucrania

16/02/2024

El sector apícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y a los europarlamentarios españoles que tomen medidas para controlar la entrada de miel en Europa procedente de Ucrania, como ya ha propuesto la Comisión en el caso de otros productos como los huevos, la carne de pollo, el azúcar y los cereales.

Aunque las relaciones comerciales preferenciales con Ucrania se iniciaron en septiembre de 2017 con la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Ucrania, y los problemas comerciales subyacentes, a raíz de la invasión rusa, la UE concedió a Ucrania la plena liberalización del comercio, suspendiendo los derechos de importación, los contingentes y las medidas de defensa comercial.

Esta liberalización total ha llevado aparejada importantes distorsiones del mercado interno de miel en la Unión Europea. Los datos oficiales señalan que el 27% de la miel importada por la Unión Europea y el 18% por España, procede de Ucrania, ocupando así, el segundo y tercer lugar en el listado de orígenes de las mieles importadas por la Unión Europea y España, respectivamente. Además, el precio de esta miel, próximo a los 2,13 €/kg, se sitúa muy por debajo de los costes de producción de los apicultores españoles.

España, por su posición, en cuanto a producción, número de colmenas y apicultores profesionales, en el mercado de la miel en Europa, debe liderar la inclusión de la miel en estas nuevas negociaciones-acuerdos con Ucrania, y proponer medidas, entre ellas la implementación de contingentes arancelarios, que eviten la importante distorsión del mercado que se está produciendo.

Cooperativas Agro-alimentarias de España es consciente que los problemas del sector apícola son múltiples, y que esto solo es parte de un conjunto de medidas que hay que tomar para mejorar el mercado de la miel en Europa. Sin embargo, estaría absolutamente injustificado que se ignorara el problema de la miel en este debate sobre la relación comercial con Ucrania.

Para conseguir este objetivo es imprescindible que nuestros representantes políticos en las instituciones europeas, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y nuestros europarlamentarios, se involucren e introduzcan la miel en este debate. Este es un paso que deben dar para defender a las apicultoras y los apicultores españoles y sus cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo