Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los agricultores polacos siguen firmes bloqueando la frontera mientas su gobierno les ignora y Zelenki pide solidaridad

           

Los agricultores polacos siguen firmes bloqueando la frontera mientas su gobierno les ignora y Zelenki pide solidaridad

23/02/2024

Los agricultores y ganaderos polacos siguen bloqueando la frontera con Ucrania, para denunciar las voluminosas exportaciones ucranianas que llegan a su país, sin aranceles, sin cumplir la normativa comunitaria y a unos precios con los que no pueden competir, por lo que hunden su mercado y a ellos les llevan a la ruina.

Los manifestantes han pedido a su Primer Ministro, Donald Tusk y a su Ministro de Agricultura, que se acerquen a la frontera y se unan a ellos. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha hecho un llamamiento parecido.

En su cuenta de la red X, ha publicado un video en el que aparece hablando en polaco y pidiendo solidaridad a los agricultores. Hace hincapié en la palabra «Solidaridad», probablemente queriendo hacer un guiño al sindicato del mismo nombre, que fue fundado por el polaco Lech Wałęsa en 1980 y que fue el primer sindicato independiente en el Bloque del Este.

​En su video Zelenki, menciona el grano ucraniano que los polacos han tirado en las carreteras en su bloqueo de la frontera. Dice «se trata de un grano que nuestros agricultores cultivan con gran dificultad a pesar de todas las dificultades asociadas a la despiadada agresión rusa».

Los agricultores polacos, sin dejar de condenar la agresión rusa, defienden que el peso de esta guerra no tiene que recaer exclusivamente sobre ellos y que la agricultura ucraniana está en manos de grandes oligarcas: 2,81 millones de hectáreas de tierras de cultivo de Ucrania, casi el tamaño de Bélgica, están en manos de 10 entidades, todas ellas salvo una, registradas fuera de Ucrania.

Mientras los agricultores polacos están en la frontera, su gobierno les ignora. No solo porque han hecho caso omiso a su llamamiento de que se acerquen a la frontera, sino también, porque han apoyado que siga entrando cereal sin aranceles y que se impongan unas elevadas cuotas de importación a aves, huevos y azúcar.

En este sentido, los productores afectados por estos sectores también ha sido afectados por el abandono de sus gobiernos. El miércoles, los estados miembro adoptaron el texto íntegro de la propuesta de la Comisión Europea de renovar la suspensión de los derechos y cuotas de importación por un año más (del 6 de junio de 2024 al 5 de junio de 2025) y tomando como años de referencia para las citadas cuota el 2022 y 2023, es decir, cuando ya se habían disparado las exportaciones ucranianas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Hay k ser solidarios. Cuaderno digital ya psra políticos y funcionarios dice

    23/02/2024 a las 15:53

    Muy buena idea! También sería bueno k España y la UE fuesen solidarios con celenki y k los funcionarios y políticos aportasen la mitad de sus sueldos en vez de k tengamos k pagar estos conflictos los agricultores.
    Con el veto ruso paguemos nosotros, ya va siendo hora de k paguen otros

    Responder
  2. En España manda marlaska dice

    23/02/2024 a las 16:30

    Igual que en España,seguimos bloqueado los puertos y en especial donde entra grano ucraniano y hortalizas marroquíes

    Responder
  3. Subvenciones las justas que se las quedan siempre los mismos ,no llegan al pueblo dice

    26/02/2024 a las 12:07

    Vais a ir el lunes a Madrid

    Responder
    • Abalos y koldo dice

      26/02/2024 a las 15:29

      Ya va Luis planas a Bruselas para que quieres ir,

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo