Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / UPA-COAG exige que se vigile a operadores cerealistas y a Lonjas Provinciales para que cumplan con la Ley de Cadena

           

UPA-COAG exige que se vigile a operadores cerealistas y a Lonjas Provinciales para que cumplan con la Ley de Cadena

01/03/2024

La Alianza UPA-COAG advierte a las autoridades competentes que vigilen las actuaciones de los Operadores de Cereales en Castilla y León y a las Lonjas Provinciales de nuestra comunidad autónoma, y que les obliguen a cumplir con la Ley de Cadena Alimentaria, porque con sus maniobras están provocando que los cerealistas de nuestra región perciban actualmente precios muy por debajo de sus costes de producción.

La situación insostenible que sufren los agricultores de cereal de Castilla y León con precios muy por debajo del coste de producirlos requiere de actuaciones urgentes y valientes por parte de la AICA y de los organismos competentes en esta materia.

A modo orientativo, el coste de producción de una hectárea de cebada de secano en Castilla y León con rendimientos de 3.000 kgs/ha es de 810 euros, y por lo tanto el coste se sitúa en  torno a 270 euros/tn, que está muy por encima del precio que está percibiendo el agricultor hoy mismo por la cebada, que está en torno a 195 euros/tn, y por lo tanto el cerealista está vendiendo a pérdidas.

Estamos así pues, ante un incumplimiento flagrante de la Ley de Cadena Alimentaria, que debe actuar de inmediato ante todos estos agentes que distorsionan de manera directa o indirecta estas cotizaciones hasta llevarlas a la ruina del primer eslabón de esa cadena, que son los productores.   

En este sentido, la Alianza UPA-COAG pone nombres y apellidos y apunta a los Operadores de Cereales como responsables directos de la situación actual, marcando  precios muy por debajo del coste de producción, y con operaciones en el mercado que dejan en la ruina a los cerealistas, que se ven indefensos a pesar de que la Ley dice muy claramente que el precio se forme de abajo hacia arriba.

La nueva Ley obliga a que en las operaciones de compraventa se tengan en cuenta los costes del primer eslabón, el de los agricultores. Ese coste cerealista en origen esta última campaña es de aproximadamente 270 euros/tn, y por lo tanto no se está cumpliendo lo que exige la norma. Y el responsable de pagar un precio justo es siempre del comprador, por lo que la protección del eslabón más débil, en este caso del cerealista no se está cumpliendo.

De igual modo, la Alianza UPA-COAG  acusa a las Lonjas Provinciales como responsables de marcar unos precios que son la base utilizada por operadores.  Por eso, les reclamamos a las Lonjas que marquen precios cumpliendo la Ley o suspendan la cotización cuando los precios estén por debajo de los costes, igual que hicieron dichas lonjas cuando se dio la circunstancia contraria y no dudaron en suspender las cotizaciones con el alto precio de cereal que perjudicaba a los operadores.

La Alianza UPA-COAG quiere llegar al fondo del origen de algunos de los problemas del sector agrícola de la región, y por eso también demandamos a los organismos de control de nuestro país que supervisen no solo la mercancía que entra en nuestros puertos, sino que obligue además a que el precio de entrada del grano nunca sea inferior a los precios que reciben los agricultores españoles por su cereal, porque lo contrario sería competencia desleal y estaría atentando contra la propia Ley de Cadena Alimentaria.

Por último, la Alianza UPA-COAG exige a la Junta de Castilla y León que dote del presupuesto necesario a la Dirección General de Cadena Alimentaria de la Consejería de Agricultura para que deje de ser una figura decorativa, como hasta ahora, y de una vez por toda actúe con recursos suficientes para hacer cumplir la Ley con la que se ha dotado a la Cadena Alimentaria, y por lo tanto desde la Junta se controle, vigile  y apoye a los agricultores y ganaderos de esta comunidad autónoma.    

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo