Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / PE y Consejo podrían llegar hoy a un acuerdo sobre el reglamento de envases

           

PE y Consejo podrían llegar hoy a un acuerdo sobre el reglamento de envases

04/03/2024

Hace más de un año, la Comisión Europea presentó una propuesta de Reglamento sobre envases y residuos de envases (PPWR) con los objetivos globales de reducción de envases el 5 % para 2030, 10 % para 2035 y 15 % para 2040. También proponen que todos los envases sean reciclables, cumpliendo criterios estrictos que deberán definirse vía legislación secundaria.

Hoy se espera que el Parlamento y el Consejo puedan alcanzar un acuerdo sobre este reglamento. En noviembre pasado, el Pleno del PE aprobó una posición que incluía cuestiones favorables a los intereses del sector agrario.

El COPA-COGECA, que representa a agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE, defiende que el sector agrario necesita un marco regulatorio de apoyo que sea justo y factible, que no comprometa la seguridad de los productos y considere las especificidades de los diferentes productos, y que no ponga en peligro la viabilidad económica de nuestros sectores.

Para los objetivos de reutilización y recarga, los sectores agrarios, incluidos el vino, las bebidas espirituosas y los lácteos, requieren medidas que no comprometan la seguridad del producto y que tengan en cuenta que la reutilización de botellas requiere su limpieza y transporte por carretera, medidas que, por lo tanto, tienen un impacto ambiental significativo.

Para los sectores de frutas y hortalizas y HORECA, siempre han pedido políticas basadas en evidencia y no restricciones arbitrarias. Las restricciones a los envases de un solo uso propuestas en el Reglamento, y a las que se opone el mandato de negociación del Parlamento, no son apropiadas para lograr envases y gestión de residuos de envases ambientalmente sostenibles. El desperdicio de alimentos tiene un impacto devastador en el medio ambiente y que debe salvaguardarse la seguridad alimentaria.

El 20 de febrero, el Centro Común de Investigación de la Comisión (JRC) publicó un estudio de impacto que compara el impacto ambiental de los envases de un solo uso con los reutilizables. Los resultados del estudio no respaldan la afirmación de que los envases reutilizables hayan mejorado los resultados ambientales en comparación con los envases de un solo uso.

El COPA-COGECA pide a los negociadores que deben tener presente el objetivo de este Reglamento, que es armonizar la gestión de envases y residuos de envases.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo