La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha convocado ayudas por la que pone a disposición de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) un total de 4,2 millones de euros para el desarrollo de los programas sanitarios que no cuentan con financiación comunitaria para atender a los gastos derivados de la adquisición de vacunas, personal veterinario autorizado y realización de analíticas.
Las ADSG son un ejemplo de colaboración público-privada que realiza con éxito una labor fundamental para el sector ganadero, pues se encargan de mejorar la situación de la cabaña andaluza, lo que repercute en el beneficio de la sanidad animal y la salud pública, al lograr una reducción del uso de antibióticos, mejorar el bienestar animal y permitir el acceso de los animales y los productos a los mercados.
Para acceder a las ayudas, las ADSG deben tener condición de pyme y estar oficialmente reconocidas e inscritas en el Registro Único de Ganadería de Andalucía, en el Registro Nacional de ADSG y en el Registro General de Explotaciones Ganaderas. Los fondos se destinarán a actuaciones sanitarias realizadas en explotaciones que realicen programas sanitarios para la brucelosis y tuberculosis bovina, la rinotraqueitis infecciosa bovina, la fiebre catarral ovina (conocida como “Lengua azul”), la brucelosis ovina y la caprina, la tuberculosis caprina, la enfermedad de Aujeszky y para la salmonella en explotaciones avícolas, además de para los programas sanitarios en explotaciones acuícolas y para los de vacunación.
A través de las ADSG, formadas por ganaderos con la dirección técnica de los veterinarios encargados de la aplicación de los programas sanitarios, los titulares de las explotaciones mejoran el nivel de salud y zootécnico de los animales y sus condiciones higiénicas, lo que eleva el volumen de la producción y el nivel sanitario de los productos finales que llegan a los mercados.
En total, Andalucía cuenta actualmente con 78 ADSG repartidas por todas las provincias. En el caso de Almería, el territorio acoge a siete agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera; Cádiz, otras siete; Córdoba, nueve; Granada, trece; Huelva, cuatro; Jaén, trece; Málaga, nueve; y Sevilla, otras tres. Además, operan otras tres entidades de ámbito regional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.