Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Andalucía es la comunidad más beneficiada por las inversiones en modernización de regadíos del Plan de Recuperación

           

Andalucía es la comunidad más beneficiada por las inversiones en modernización de regadíos del Plan de Recuperación

18/03/2024

El ministro de Agricultura ha asegurado que Andalucía es la comunidad más beneficiada por las inversiones de modernización de regadíos que impulsa el Gobierno de España mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con 22 actuaciones que van a contar con una financiación de casi 308 millones de euros, el 23,1 % del total de España.

El ministro ha apuntado que, sumando las actuaciones del PRTR a las financiadas con el presupuesto ordinario del ministerio, la inversión total para moderniza regadíos de Andalucía, prevista hasta 2027, superan los 368 millones de euros para 29 actuaciones en toda la comunidad autónoma.

Luis Planas asistió el viernes, en Sevilla, a la firma de tres convenios destinados a la modernización de regadíos en la Comunidad de Regantes de las Marismas del Guadalquivir (Sevilla) y a poner en marcha instalaciones de energía renovable en la Junta Central de Usuarios del Sur del Guaro y en la Comunidad de Regantes Cerro de la Encina, ambas en la provincia de Málaga.

El ministro se ha mostrado “muy emocionado” de estar hoy en la firma de estos convenios, que son “los más importante que tenemos en el conjunto de España con cargo al Fondo de Recuperación y que darán seguridad a los agricultores de estas zonas”. Por eso, “me siento muy orgulloso de poder presidir esta firma y de haber impulsado esta iniciativa junto a un gran equipo”.

Estas obras, que están incluidas en el Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos, en el marco del PRTR, suman más de 93,6 millones de euros de inversión y van a beneficiar a más de 2.000 regantes que cultivan una superficie cercana a las 15.000 hectáreas, “con un impacto económico y social indudable”.

Según ha recalcado, estas inversiones son “una apuesta clara” por un uso más eficiente del agua, mediante el aprovechamiento de recursos hídricos no convencionales, como las aguas desaladas y aguas depuradas regeneradas. Son “unas inversiones cruciales, muy esperadas para una comunidad como Andalucía que está sufriendo una sequía prolongada y donde el regadío aporta mucho valor añadido, empleo y oportunidades”, ha añadido.

El ministro ha explicado que el proyecto de modernización de la Comunidad de Regantes Marismas del Guadalquivir va a contar con más de 91 millones de euros, el mayor volumen de inversión con cargo al PRTR. Mediante esta actuación, cuyo inicio está previsto para el próximo mes de mayo, se logrará un importante ahorro de agua, al sustituir el sistema de canales y acequias por una conducción presurizada que permite aplicar un riego más eficiente. El proyecto incluye la terminación de las redes de tuberías, conexión con las existentes y un sistema de telecontrol que permite regar a demanda.

Esta actuación beneficiará a cerca de 800 regantes de cuatro municipios de la zona y unas 12.000 hectáreas de productos como algodón, girasol o tomate para industria, así como “una gran oportunidad” para avanzar en cultivos hortícolas de invierno. También ha señalado que tendrá un efecto inducido, ya que atraerá la instalación de centrales hortofrutícolas que crearán puestos de trabajo, inversión y riqueza en esta zona del bajo Guadalquivir.

Por su parte, las dos actuaciones en la provincia de Málaga van a consistir en la instalación de plantas solares fotovoltaicas que permitirán aprovechar las aguas regeneradas de la depuradora de Vélez-Málaga, para regar cultivos de mango y aguacate. En concreto, en el proyecto de instalaciones de energía renovable en la Junta Central de Usuarios del Sur del Guaro se invertirán 1,7 millones de euros, que van a beneficiar a 2.700 hectáreas y 1.100 regantes; mientras que el proyecto de instalación de energía renovable en la Comunidad de Regantes Cerro de la Encina contará con 500.000 euros de inversión, para beneficiar a 190 regantes y un total de 256 hectáreas.

El ministro ha insistido en que “un regadío más eficiente y digitalizado resulta más rentable y atractivo para las nuevas generaciones”, por lo que constituye una pieza clave para el desarrollo de los territorios. Por eso, el Gobierno de España está impulsando la mayor inversión en modernización de regadíos, con más de 2.400 millones de euros entre 2022 y 2027, el triple de lo que se venía invirtiendo en las dos décadas anteriores (1.331 millones se invierten a través del PRTR).

En el actual contexto de cambio climático, el ministro considera necesario aprovechar cada gota de agua. Por eso, entre las cerca de cien actuaciones de modernización de regadíos incluidas en el Plan de Recuperación, hay una veintena destinadas a aprovechar fuentes no convencionales, con una inversión de unos 216 millones de euros. 

En los siguientes cuadros se detallan las actuaciones de modernización de regadíos en Andalucía

Actuaciones de modernización de regadíos en Andalucía a través del PRTR
CONVENIOPROVINCIANOMBRE ACTUACIÓNPRESUPUESTO
PRTR Fase 1AlmeríaPROYECTO DE BALSA GENERAL DE REGULACIÓN EN LA COMUNIDAD DE USUARIOS DE AGUAS DE LA COMARCA DE NÍJAR, EN EL PARAJE DEL JABONERO. T.M. DE NÍJAR (ALMERÍA)6.890.000,00 €
PRTR Fase 1AlmeríaPROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS DE RIEGO DE LA BALSA DEL SAPO (ALMERÍA)11.990.000,00 €
PRTR Fase 1AlmeríaPROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA CON BOMBEOS FOTOVOLTAICOS EN PALOMARES PARA LA JUNTA CENTRAL DE USUARIOS DE AGUAS DEL VALLE DEL ALMANZORA. COMUNIDADES DE REGANTES DEL BAJO ALMANZORA, VERA, S.A.T. N.º 2503 DE ANTAS Y S.A.T. AGROLUJO (ALMERÍA)9.099.039,06 €
PRTR Fase 1AlmeríaPROYECTO DE AUTOCONSUMO PARA MEJORA DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO EN EL RIEGO PARA LA SOCIEDAD AGRARIA SAT LOS GUIRAOS EN CUEVAS DE ALMANZORA (ALMERÍA)900.000,00 €
PRTR Fase 1AlmeríaPROYECTO DE TRATAMIENTO TERCIARIO EN INSTALACIÓN DE REGENERACIÓN DE AGUAS DE HUÉRCAL OVERA (ALMERÍA)7.400.000,00 €
PRTR Fase 1AlmeríaPROYECTO PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA MEDIANTE LA ADAPTACIÓN DE EQUIPOS E INCORPORACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA LA INSTALACIÓN DE REGENERACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS EN LA COMUNIDAD DE REGANTES DE CUEVAS DEL ALMANZORA (ALMERÍA)14.000.000,00 €
PRTR Fase 1AlmeríaPROYECTO DE PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA PARA BOMBEO HACIA BALSA BALLABONA (ALMERÍA)1.008.123,60 €
PRTR Fase 1Córdoba, SevillaPROYECTO DE REDUCCIÓN DE LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA Y DIGITALIZACIÓN DE LA ZONA REGABLE GENIL-CABRA (CÓRDOBA)7.145.807,11 €
PRTR Fase 1Granada, MálagaPROYECTO DE MEJORA POR LA UTILIZACIÓN EN REGADÍO DE LAS AGUAS REGENERADAS PROCEDENTES DE LA EDAR DE LA HERRADURA, ALMUÑÉCAR, PARA LAS COMUNIDADES DE REGANTES DE LA HERRADURA, ALMUÑÉCAR (GRANADA)3.018.800,00 €
PRTR Fase 1HuelvaPROYECTO DE INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO PARA LA DISMINUCIÓN DE LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA EN LA COMUNIDAD DE REGANTES ANDÉVALO PEDRO ARCO (HUELVA)3.180.000,00 €
PRTR Fase 1SevillaPROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LOS RIEGOS DEL VIAR: PLANTA FOTOVOLTAICA DE 4 MWP Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS ESTACIONES DE BOMBEO (SEVILLA)4.091.600,00 €
PRTR Fase 1SevillaPROYECTO DE DISMINUCIÓN DE LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA MEDIANTE LA AUTOPRODUCCIÓN DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA, EN LA ZONA REGABLE DEL BAJO GUADALQUIVIR (SEVILLA)1.484.000,00 €
TOTAL Fase 1 (12 actuaciones)70.207.369,77 €
PRTR Fase 2AlmeríaPROYECTO COMPLEMENTARIO A LA MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS DE LA COMUNIDAD DE USUARIOS DE SIERRA DE GÁDOR. TÉRMINO MUNICIPAL DE EL EJIDO, SECTORES 1, 2, 3, 4 Y 5 (ALMERÍA)30.000.000,00 €
PRTR Fase 2AlmeríaOPTIMIZACIÓN EN EL USO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE AGUAS DESALADAS Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA MEDIANTE BOMBEO SOLAR FOTOVOLTAICO Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA PARA AGUAS DEL ALMANZORA, S.A.14.850.000,00 €
PRTR Fase 2AlmeríaPROYECTO DE BALSA DE REGULACIÓN EN ALTO ALMANZORA PARA AGUAS DEL ALMANZORA, S.A. (ALMERÍA)9.200.000,00 €
PRTR Fase 2AlmeríaPROYECTO DE RED DE RIEGO BAJO DEMANDA PARA LA SAT EL GRUPO DE ANTAS Y SAT CLIMASOL DE VERA (ALMERÍA)29.500.000,00 €
PRTR Fase 2MálagaPROYECTO DE INSTALACIONES DE ENERGÍA RENOVABLE EN LA JUNTA CENTRAL DE USUARIOS DEL SUR DEL GUARO (MÁLAGA)1.700.000,00 €
PRTR Fase 2MálagaPROYECTO DE INSTALACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE EN LA COMUNIDAD DE REGANTES CERRO DE LA ENCINA (MÁLAGA)500.000,00 €
Total Fase 2 (6 actuaciones)85.750.000,00 €
PRTR Fase 3AlmeríaPROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA REGENERADA DE LA E.D.A.R. DE EL EJIDO (ALMERÍA)19.000.000,00 €
PRTR Fase 3AlmeríaPROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA ZONA REGABLE TIERRAS DE ALMERÍA (ALMERÍA)30.000.000,00 €
PRTR Fase 3AlmeríaMEJORA DE LA CAPACIDAD DE REGULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DESALADA EN LA COMUNIDAD DE USUARIOS DE AGUAS DE LA COMARCA DE NÍJAR (ALMERÍA)11.400.000,00 €
PRTR Fase 3SevillaPROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE REGANTES LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIR (SEVILLA)91.475.480,51 €
Total Fase 3 (4 actuaciones)151.875.480,51 €
Total de las 3 fases (22 actuaciones)307.832.850,28 €
Actuaciones de modernización de regadíos en Andalucía a través del presupuesto ordinario
CONVENIOPROVINCIANOMBRE ACTUACIÓNPRESUPUESTO
Convenio con Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa)JaénModernización C.R. Pozo Alcón Fase III (Jaén)10.200.000 €
GranadaModernización Colectividad Cuevas del Campo. Fase I (Granada)9.000.000 €
JaénModernización energética mediante energía fotovoltaica de la CR de Vegas Altas Sector IX (Jaén).-Instalación fotovoltaica en zona ya modernizada1.000.000 €
GranadaColectividad Cuevas del Campo. Fase II (Granada)11.300.000 €
GranadaColectividad Cuevas del Campo. Fase III (Granada)8.000.000 €
Córdoba y SevillaModernización y mejora de la red de riego de la CR Margen Izquierda del Genil (Córdoba-Sevilla)8.000.000 €
Capítulo VI PGECórdobaObras de terminación de puesta en riego de la ZR del Genil-Cabra: Sectores XVI-XVII-XVIII y XXVII (Córdoba)13.000.000 €
TOTAL 7 obras60.500.000 €

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo