El Consejo de Estado chino quiere implementar un paquete de medidas para aumentar la producción nacional de cereales en 50 Mt para 2030 y no depender tanto de las importaciones. China es el mayor comprador mundial de soja y maíz.
Según estimaciones oficiales, el volumen de cosecha ha aumentado recientemente durante siete años consecutivos. No obstante, con el plan que se quiere introducir se espera potenciar estos aumentos, dirigidos a incrementar los rendimientos por unidad de superficie gracias a una siembra más densa y a un suministro integrado de agua y fertilizantes.
Las acciones más importantes del plan actual incluyen el fortalecimiento de la industria de semillas, la disponibilidad de tierras adicionales de alta calidad para la agricultura, la promoción del almacenamiento de granos en las zonas rurales, el uso de nuevas tecnologías en la mecanización y el desarrollo de variedades de alto rendimiento. Recientemente, el Ministro de Agricultura de China ha aprobado 27 variedades de semillas de maíz modificadas genéticamente y 3 variedades de soja modificada genéticamente, ampliando así su lista de autorizaciones.
Según el Ministerio chino, la producción de los tres alimentos básicos más importantes (arroz, maíz y trigo) se ha mecanizado sustancialmente. Las zonas rurales hoy tienen un aspecto completamente diferente al de antes, subrayó el ministro.
Y en europa con la ley de restauracion para 2030 tenemos k producir la mitad de lo k hoy se produce…
China es un desierto, y un régimen oscuro k sus dirigentes no dicen la verdad ni al médico. Ayer leí un artículo k decía k más de la mitad de las empresas chinas están en bancarrota.
Mucho se esta diciendo de china, pero es una nacion que da el ejemplo a todo el mundo y que si los dejas desarrollar tienen la tcnologia de los mas bueno a lo mas malo. Como se ve todos o muchisimos productos que estas teniendo vienen de esta nacion y no hay mas porque los gobernantes no les dejan.
Tenemos de analizar el asunto sin malos augurios. >Los nuesttos son impuestos y no hay disciplina en el trabajo, en cambio el famoso refran es «»que estas trabajando como un chino «».
Si se les dejara arrasan el planeta. A muchisimos no lescaen bien, pero saben multiplicarse y en cambio en nuestro entorno todo son impuestos, mas impuestos, ya se ve en los parlamentarios de la comunidad. ¡¡como reyes !!, pero mas impuestos. Y que se analice sus actuaciones. china nao. Hay que aguantarse. Si quereis productos baratos y caros ir a china. Nuestras marcas casi todas les fabrican los productos en china o en asia. salud
Asi nos va, tu mismo lo dices, kieren ve darnos china como un modelo a seguir, un régimen comunista interno con politicas capitalistas para el exterior, te gustaría eso para nosotros? Como bien dices producen todo lo k las empresas europeas fabricantes ahí(porque la mano de obra es más barata (mano de obra en semiesclavitud sin las mismas condiciones k en ocvidebte). Sólo por estos motivos deberían mantenerlos al margen… respecto a lo k producen, hay k contar con un déficit interno bestial y con las mentiras k cuenta sus gobiernos como k el k cobra más de 120€ mensuales ya no es pobre, k hay 1400 millones cuando no llegan a los 1200 o la burbuja inmobiliaria k esta a punto de tambalear el país y k sus políticos obligaron a todo ciudadano chino a comprar un piso o una casa… ahora resulta k las empresas chinas están todas para cerrar. Tu crees k esto es un modelo a seguir?