Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ¿Pueden las vacunas de ARNm ayudar a impulsar la producción ganadera?

           

¿Pueden las vacunas de ARNm ayudar a impulsar la producción ganadera?

01/04/2024

Investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) consideran que la tecnología de vacunas de ARNm podría desempeñar un papel importante a la hora de impulsar la producción ganadera para satisfacer la demanda mundial de alimentos. Para los investigadores es vital que la industria ganadera aproveche la inversión sin precedentes en tecnología de vacunación con ARNm provocada por la pandemia de COVID-19.

Las enfermedades infecciosas están limitando la producción de proteínas comestibles para el consumo humano, lo que afecta tanto a la calidad como a la cantidad del producto. Uno de los beneficios de las vacunas de ARNm es la flexibilidad para realizar cambios cuando surgen nuevas variantes de enfermedades, lo que las convierte en una solución ideal para reducir las pérdidas dentro de los sistemas de producción ganadera en el futuro, señalan los investigadores, dirigidos por el profesor Mahony.

Para una enfermedad compleja como la enfermedad respiratoria bovina, un enfoque convencional requeriría que fabricáramos una vacuna para cada patógeno individual, pero una vacuna de ARNm permite separar esos patógenos y seleccionar cuáles incorporar en una vacuna singular».

Un informe de la firma de investigación Oxford Analytics encargado por la organización internacional sin ánimo de lucro HealthforAnimals estimó que cada día se pierden 982 millones de dólares debido a pérdidas de productividad en las industrias ganaderas.

También encontró que cada punto porcentual de reducción en las pérdidas de ganado vacuno debido a enfermedades podría proporcionar alimentos suficientes para satisfacer las necesidades de 317 millones de personas, mientras que una reducción del 10 por ciento en las enfermedades podría reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Actualmente, no existen vacunas de ARNm aprobadas para su uso en animales productores de alimentos. Los ARNm son moléculas esenciales en las células de todos los animales y plantas que consumimos en nuestros alimentos.

El principal desafío es que los gobiernos, los principales organismos industriales y las empresas de salud veterinaria realicen la inversión necesaria para desarrollar vacunas de ARNm para rumiantes y otros animales. Como se vio durante la pandemia, si se ponen suficientes recursos en un solo lugar, todo puede suceder muy rápidamente, recuerdan los investigadores.

El artículo de investigación ha sido publicado en la revista Vaccines.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo