El trigo ha arrancado la semana con dudas en el Matif (Bolsa de París) y con fuerza en el Cbot (Bolsa de nueva York). La tensión en el Mar Negro es patente en el pensamiento del mercado y con el precio ruso (11,5 p) a 200 $/t FOB.
Por otra parte, el mercado del maíz, como el del trigo, está esperando al jueves, fecha en la que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicará los datos de siembras y existencias en EEUU. En cuanto a Brasil, se sigue con ganas de lluvia. Las siembras de la safrinha van avanzadas, se ha sembrado el 97% de la superficie frente la 94% de hace un año, según señala Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España.
Por otro lado, las exportaciones ucranianas en mayo se han ralentizado. Según los últimos datos del Ministerio ucraniano de Agricultura, en lo que va de mes, se han exportado 3,8 Mt por debajo de los 4,6 Mt que se exportaron los 27 primeros días del mes de marzo del año pasado. Las exportaciones acumuladas en lo que va de campaña también son menores: 33,4 Mt frente a los 36,9 Mt de hace un año. Se llevan exportados 13,3 Mt de trigo, 17,9 Mt de maíz y 1,9 Mt de cebada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.