Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / 15 cooperativas granadinas arrancan la campaña del espárrago verde con previsiones al alza  

           

15 cooperativas granadinas arrancan la campaña del espárrago verde con previsiones al alza  

03/04/2024

Las lluvias han mejorado las expectativas de las cooperativas, que un año más consolidan la provincia como líder indiscutible del sector gracias a un producto de extraordinaria calidad cada vez más demandado dentro y fuera de España

Un total de 15 cooperativas de la provincia de Granada han arrancado la campaña del espárrago verde con buenas previsiones de producción gracias a las últimas lluvias.

Las cooperativas, que se concentran en el Poniente granadino y la Vega de Granada, han comenzado hace unos días con las tareas de recogida en las diferentes explotaciones agrícolas, y las instalaciones ya comienzan a recibir producto para su procesado y comercialización.

En estos días, las fruterías y los lineales de los supermercados ya ofrecen este producto, cuya recogida y manipulación supone actividad y empleo en las cooperativas granadinas tras el descenso de actividad del verano.

En este sentido, Cooperativas Agroalimentarias de Granada recomienda adquirir y consumir espárrago verde de “Origen España” (presente en el etiquetado) como garantía de extraordinaria calidad. Además, la compra de este producto contribuye a sostener las cooperativas del sector, generar riqueza y empleo en los municipios, y en consecuencia, favorecer el crecimiento de la economía de la provincia.

Desde Cooperativas Agroalimentarias de Granada han recordado que el 80% del espárrago verde que se recoge en la provincia procede de cooperativas y que la provincia acapara el 70% de la producción nacional de espárrago verde.

El representante del sector del espárrago en la Federación de cooperativas, José Ángel Delgado, responsable comercial de Los Gallombares, ha informado que las el producto está empezando a llegar y se prevé que en las primeras semanas de abril las cooperativas estarán a pleno rendimiento.

El espárrago verde se recoge a primera hora de la mañana en las explotaciones de la zona del Poniente y la Vega e inmediatamente es procesado en las instalaciones de las cooperativas para ser enviado lo antes posible a los puntos de venta. Así se garantiza la frescura del producto, que puede conservar todas sus cualidades de textura y sabor, además de sus propiedades nutricionales. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo