Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Apuestan por la liberación de machos estériles de la mosca mediterránea de la fruta para controlar la afectación de la plaga

           

Apuestan por la liberación de machos estériles de la mosca mediterránea de la fruta para controlar la afectación de la plaga

05/04/2024

Unió de Pagesos apuesta por introducir en Catalunya la técnica de liberar el insecto estéril de la mosca mediterránea de la fruta como medida de control de la plaga que provoca este insecto y que causa cada vez más daños en zonas frutales. Esta solución, que lleva años practicándose en la Comunidad Valenciana, evita incrementar el uso de productos fitosanitarios de origen químico, que hasta ahora habían funcionado razonablemente pero ya provocan la aparición de resistencias. El sindicato ha propuesto esta medida hoy, en la Mesa sectorial extraordinaria agraria de la fruta dulce que se ha reunido en Lleida.

La mosca mediterránea de la fruta (Ceratitis capitata Wiedemann) es una plaga que está incrementando gravemente la afectación a las plantaciones de fruta dulce en Cataluña, según ha detectado Unió de Pagesos en los últimos dos años.

En Cataluña, en 2004 se regularon medidas obligatorias de lucha contra esta mosca, algunas de las cuales todavía siguen vigentes, como la prohibición de efectuar vertidos de frutos de desecho susceptibles de estar afectados por la mosca mediterránea de la fruta, de mantenerlo los expuestos a la intemperie o la obligación de retirar toda la fruta del árbol para echarla al suelo y picarla o aplastarla.

Sin embargo, el incremento de la incidencia de la plaga ya provocó el pasado año que medidas de control no químico, que hasta ahora habían funcionado razonablemente, como la captura masiva, ya no fueron eficaces y hubo un incremento de los tratamientos con los tres únicos fitosanitarios autorizados, dos de ellos de la misma familia, lo que ya está provocando la aparición de resistencias, como alertó el Centro Superior de Investigaciones Científicas en noviembre de 2022.

Unió de Pagesos también ha pedido que en la Mesa sectorial de hoy se tratara el establecimiento de medidas para evitar el hundimiento del precio en origen de melocotones y nectarinas en caso de solapamiento de campañas de las diferentes zonas productoras de España, tal como ocurrió en julio del año pasado.

El sindicato también ha pedido conocer el número de fruticultores profesionales excluidos de las ayudas por sequía de 2023 y ha reclamado medidas para ellos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo