• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Emisiones de amoniaco: España consigue una reducción tres veces superior a la exigida para el periodo 2020-2030

           

Emisiones de amoniaco: España consigue una reducción tres veces superior a la exigida para el periodo 2020-2030

18/04/2024

El Ministerio de Agricultura valora la reducción de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, lograda gracias al esfuerzo de los sectores ganaderos con el apoyo de las herramientas que ofrece este ministerio, y que permiten a España cumplir con los compromisos comunitarios en esta materia. 

La transferencia de información que ofrece el sistema informático ECOGAN, unido a las mejoras en prácticas de fertilización y en materia de alimentación animal, han permitido una reducción nacional del 10,6 % de las emisiones de amoniaco con respecto a 2005, cuando la reducción establecida en la “directiva de techos” se sitúa en un 3 % para el período 2020-2030.

De esta forma, España no solo cumple por segundo año consecutivo con el compromiso de reducciones fijado en la citada directiva, sino que además logra una reducción tres veces superior a la exigida para el periodo 2020-2030, lo que demuestra el compromiso en la mejora de la sostenibilidad de los sectores ganaderos españoles.

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Ana Rodríguez Castaño, se ha reunido hoy con representantes de las comunidades autónomas y de los sectores ganaderos para presentarles los principales resultados obtenidos. La directora general ha mostrado su confianza en continuar con el avance en la reducción de emisiones nacionales de amoniaco, para lo que considera esencial impulsar aspectos como la actualización de los coeficientes de emisión en porcino blanco en base a los últimos avances científicos o la inclusión en el sistema ECOGAN de las declaraciones de los sectores de aves de carne y puesta.

La herramienta ECOGAN es un sistema informatizado desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que permite registrar las mejores técnicas disponibles aplicadas en la granja, así como estimar las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero y el consumo de recursos de una granja concreta a lo largo del proceso productivo.

La información recogida por el sistema ECOGAN se transfiere al Sistema Español de Inventarios con carácter anual, con la finalidad de materializar el esfuerzo medioambiental realizado por el sector ganadero y establecer el cálculo de emisiones de amoniaco, óxido nitroso y otros gases nitrogenados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo