El próximo mes entrarán en vigor en la UE nuevas medidas para permitir el sacrificio de algunos animales en las granjas, sujeto a condiciones estrictas. Se produce tras la aprobación de la propuesta por parte de los Estados miembros en diciembre y la conclusión del posterior procedimiento de adopción. Las nuevas normas responden a las crecientes demandas de los ganaderos, que buscan reducir el estrés de los animales y evitar problemas de higiene que surgen durante el transporte de los animales al matadero.
Uno de los objetivos del sacrificio en granja es evitar cualquier riesgo para el operario y evitar lesiones a los animales durante el transporte. Como tal, las medidas están dirigidas a los animales que viven en libertad y que no están acostumbrados a ser manipulados y confinados.
Las nuevas normas permiten el aturdimiento y el sangrado en la granja de ovejas y cabras, y ahora se permite el sacrificio de cualquier cerdo, vacuno, caballo, oveja o cabra como restricción de un posible riesgo para el manipulador o para el animal. Se aplicarán estrictas normas de higiene, como la presencia de un veterinario oficial (VO) y un acuerdo entre el matadero y el propietario del animal.
En el pasado ya se han adoptado medidas para abordar estas cuestiones, en particular con la creación de mataderos móviles. Desde 2021 también se permite el aturdimiento y el sangrado de un número limitado de bovinos, porcinos y caballos en las granjas, bajo determinadas condiciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.