Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / El MAPA flexibilizará la aplicación de la Intervención Sectorial Apícola

           

El MAPA flexibilizará la aplicación de la Intervención Sectorial Apícola

25/04/2024

El secretario General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Fernando Miranda, se reunió ayer con buena parte de las organizaciones agrarias y las cooperativas agroalimentarias para tratar la situación del sector apícola y, de manera específica, las medidas de apoyo que se conceden a través de la Intervención Sectorial Apícola (ISA).

El ministerio se ha comprometido flexibilizar algunos aspectos de la aplicación de esta intervención sectorial y a desarrollar cuanto antes la nueva normativa de etiquetado de la miel, ampliamente apoyada durante la Presidencia española de la Unión Europea, y que fue aprobada por el Parlamento europeo la semana pasada.

El secretario general ha recordado el incremento del presupuesto de esta medida en el período 2023-2027, hasta alcanzar la cifra de 19,5 millones de euros anuales. También ha recordado que, durante este período, la Intervención Sectorial Apícola forma parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC). Precisamente, la aprobación del reglamento delegado de la Comisión Europea, con posterioridad a la aprobación del Plan Estratégico ha suscitado la preocupación sobre la elegibilidad de determinados gastos por los que los apicultores pueden solicitar ayudas, aspecto que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha comprometido a abordar en los próximos días tanto con las propias organizaciones agrarias como con las comunidades autónomas, con el objeto de encontrar una solución.

Igualmente, durante la reunión el secretario general ha informado acerca de la aplicación de la directiva acordada durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE) y aprobada la semana pasada en el Parlamento, que permitirá incluir en el etiquetado de la miel, cuando se trate de mezclas, el porcentaje de cada origen, con el objeto de poder poner en valor la producida en España y apoyar así el trabajo de los apicultores españoles.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desplegará acciones informativas dirigidas al consumidor para que se familiarice con la nueva normativa de etiquetado, de manera que pueda distinguir con mayor facilidad la miel producida en España. De la misma manera, en el marco de las acciones de promoción que realiza el ministerio bajo el paraguas de la enseña de Alimentos de España, se realizarán acciones de promoción específicas para fomentar el consumo de la miel producida en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo