Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Las importaciones de patata egipcia al mercado español se multiplican por 6 en solo un año

           

Las importaciones de patata egipcia al mercado español se multiplican por 6 en solo un año

26/04/2024

El sector español de patata está preocupado por el notable aumento de las importaciones españolas de patatas procedentes de Egipto. Concretamente, las cifras aportadas por Aduanas señalan que en 2023 dichas importaciones se movieron en torno a las 50.500 toneladas, lo que supone un incremento de más de un 600% con respecto a las producidas en 2021 y 2022, que rondaban las 8.000 toneladas. Además, de cara a 2024 se espera que estas cantidades sigan una tendencia alcista.

A nivel de la UE también se ha producido un incremento de las importaciones egipcias: se ha pasado de 212.505 t en 2022 a 412.688 t en 2023, según datos aportados por Eurostat y Comtrade. Ante el riesgo fitosanitario que representan estas cifras, el sector ha decidido poner en marcha durante esta campaña un plan de toma de muestras y análisis en diferentes puntos del país para la detección de la Ralstonia solanacearum, patógeno presente en Egipto, según se ha puesto de manifiesto en el VI Congreso de la Patata Nueva de España.

Además, desde Asociafruit (Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas, Frutos Secos, Flores y Plantas de Andalucía) se ha solicitado a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía que se ponga en marcha un programa de controles e inspecciones para evitar que se etiquete como patata de origen España a aquella que proceda de Egipto, por el fraude que esto supone para el consumidor.

Perspectivas de la campaña

Las perspectivas de la campaña de patata nueva, comenzada recientemente, son optimistas, pues el producto se presenta con excelentes calidades y buenos calibres, y unos 10-12 días de precocidad. Por tanto, si a lo largo de la primavera no se presentan contratiempos meteorológicos, todo parece indicar que será una campaña con un correcto desarrollo productivo y comercial.

No obstante, si bien la superficie de producción que presenta el Ministerio de Agricultura, en su avance de superficies y producciones para 2024 ronda las 62.000 ha, para Asociafruit, estas cifras están bastante infladas, principalmente por los datos de Galicia, “que están exagerados”, señalan desde Asociafruit. Así, se estima a partir de las semillas comercializadas en España que pueda haber unas 42.000 ha de cultivo, como cifra más realista. Preocupa, por tanto, el continuo descenso de superficie de producción, que en Europa es ya de unas 200.000 hectáreas menos de 2015 a 2023.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo