Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Directiva desayuno: visto bueno final del Consejo

           

Directiva desayuno: visto bueno final del Consejo

30/04/2024

El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE adoptó ayer formalmente normas actualizadas sobre la composición, el etiquetado y la denominación de la miel, los zumos de frutas, las confituras de frutas y la leche deshidratada.

Las «Directivas del desayuno» actualizadas tienen por objeto ayudar a los consumidores a elegir con mayor conocimiento de causa, garantizar una mayor transparencia sobre el origen de los productos y reducir el fraude alimentario.

Principales mejoras

Miel

En el caso de las mezclas de mieles, gracias a las nuevas normas el etiquetado de los países de origen será más claro con el fin de aumentar la transparencia y luchar contra el fraude de la miel. En el etiquetado se indicarán los países de origen en orden decreciente, en función del peso, incluido el porcentaje que representa cada país.

Los Estados miembros podrán decidir que, en el caso de la miel comercializada en su territorio, se permita indicar únicamente el porcentaje de las cuatro partes principales, si estos países representan más del 50 % de la mezcla.

Zumos de frutas

Se introducen tres categorías de zumos de frutas, a saber, «zumo de frutas con contenido reducido de azúcar», «zumo de frutas con contenido reducido de azúcar a partir de concentrado» y «zumo de frutas concentrado con contenido reducido de azúcar» para responder a la creciente demanda de productos con contenido reducido de azúcar.

Gracias a las nuevas normas, la declaración «los zumos de frutas contienen únicamente azúcares naturalmente presentes» puede utilizarse ahora en la etiqueta. Con ello se pretende mejorar la información a los consumidores, ya que estos a menudo no son conscientes de la diferencia entre los zumos de frutas (que, por definición, no pueden contener azúcares añadidos) y los néctares de frutas.

Confituras

El contenido mínimo de fruta se incrementará de 350 a 450 g por kilo en las confituras y de 450 a 500 g por kilo en las confituras extra, lo que contribuirá a reducir la cantidad de azúcar presente en las confituras, favoreciendo así una alimentación más saludable y apoyando el mercado de la fruta.

Leche

En el caso de la leche deshidratada, se permitirá la utilización de tratamientos que permitan obtener productos lácteos deshidratados sin lactosa.

Siguientes etapas

El acto legislativo se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor a los 20 días de su publicación. Las nuevas medidas serán aplicables en toda la Unión Europea al cabo de dos años.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Unos trabajan y otros no dice

    03/05/2024 a las 14:19

    Aquí vacaciones y puentes así se hace grande un país,el agro español se para en los puentes y que bonitos están los pueblos en verano

    Responder
  2. Cuando saquemos las cosechadoras a menos de 200 euros tonelada dice

    05/05/2024 a las 14:35

    El 15 de mayo San Isidro, habrá que celebrarlo todo lo que hemos conseguido este año en las manifestaciones

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo