El parlamento andaluz ha aprobado el proyecto de Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía elaborado por la Consejería de Agricultura y que ha defendido en la Cámara autonómica su titular, Carmen Crespo, quien ha destacado que esta norma es la primera en España en contemplar a las profesionales del sector pesquero.
Carmen Crespo ha subrayado que el sector agrario y pesquero es clave para fijar la población al territorio y ha precisado que en los últimos años el Gobierno andaluz se han incorporado 4.000 jóvenes al mundo rural, de los que 1.400 son mujeres. En este punto ha destacado los casos de Almería “que está en el top ten en cuanto a presencia de la mujer en la actividad agraria y pesquera, junto a Córdoba y Jaén, que están 3 y 5 puntos por encima de la media nacional”.
Política Agrícola Común
La consejera de Agricultura ha señalado que el Estatuto incluye la creación de la Mesa de las mujeres rurales y del mar con el objetivo de que las mujeres alcancen una mayor representación en el sector agro-pesquero andaluz y en el desarrollo rural. La consejera ha señalado que “por primera vez la voz de la mujeres en todas las políticas de la Junta va a reforzar su interlocución y permitir a las mujeres rurales estar en el comité de seguimiento de la PAC”.
Como punto destacado del Estatuto, Carmen Crespo ha indicado que la Ley de las Mujeres rurales y del Mar considera fundamental la presencia de la mujer para acceder ayudas y contratos públicos. “Eso es fundamental en este gran estatuto”, ha agregado.
Conciliación y corresponsabilidad
Entre otros puntos del proyecto de Ley, la consejera de Agricultura se ha referido al impulso a las medidas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal; al fomento de la corresponsabilidad; a la configuración de líneas de incentivos en productos financieros para que las desigualdades de género no impidan el acceso al crédito de las mujeres agrarias rurales y de la pesca que deseen emprender; a las becas y al empleo de lenguaje inclusivo.
En el terreno del empleo, Carmen Crespo se ha referido a la titularidad compartida de las explotaciones y ha apostado por seguir avanzando en esa línea que es fundamental, con una atención especial para las mujeres en situaciones vulnerables, como las que sufren violencia de género o las mayores de 45 años. La titular de Agricultura del Gobierno andaluz ha añadido que “con esta ley avanzamos en la incorporación del talento de la mujer al sector pesquero y del mar”.
En la comparecencia parlamentaria, Carmen Crespo ha hecho un llamamiento al resto de formaciones parlamentarias para que apoyen el anteproyecto de Ley “y aúnen sus esfuerzos para mejorar este Estatuto, dejen la politización excesiva en estos temas y hagamos que sea más completo que en otras partes de España”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.