• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El MAPA reconoce a dos cooperativas como entidades asociativas prioritarias

           
Con el apoyo de

El MAPA reconoce a dos cooperativas como entidades asociativas prioritarias

14/05/2024

El Ministerio de Agricultura ha reconocido dos nuevas entidades asociativas prioritarias (EAP): la cooperativa d’Ivars i Secció de Crédit e Iparlat (sociedad anónima cuyo capital social pertenece en más del 50 % a las sociedades cooperativas Kaiku y Agrocantabria).

Estos dos nuevos reconocimientos son el resultado de la reforma del marco legal para el fomento de la integración de cooperativas y otras entidades asociativas emprendida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El principal objetivo es contribuir a conseguir entidades asociativas mejor dimensionadas, con capacidad de concentrar la oferta y de adquirir un mayor poder de negociación en la cadena alimentaria, para fomentar la competitividad, modernización, internacionalización y sostenibilidad del sector agroalimentario español.

Las dos cooperativas han sido reconocidas como EAP en la modalidad genérico. Cooperativa d’Ivars i Secció de Crédit, por la actividad que realiza en la producción de piensos para alimentación animal y su carácter supraautonómico, con operaciones, en términos económicos, en varias comunidades autónomas. Esta cooperativa cuenta con socios en Cataluña, Aragón, Cantabria e Illes Balears.

Por su parte, Iparlat es reconocida como entidad asociativa prioritaria por su actividad en la producción de leche y productos lácteos. Esta entidad, también de carácter supraautonómico, cuenta con socios en País Vasco, Navarra, Cantabria, Castilla y León y La Rioja.

Del mismo modo, recientemente se ha ampliado el reconocimiento de EAP a la Sociedad Cooperativa Limitada Bajo Duero (Cobadú), que pasa de un reconocimiento para los productos alimentación animal y vacuno de carne a la modalidad genérico.

19 entidades asociativas prioritarias en España

Con estos nuevos reconocimientos, hay ya  19 entidades asociativas prioritarias que mantienen su reconocimiento y que, por tanto, pueden acceder (directamente como EAP o a través de sociedades participadas mayoritariamente) a las convocatorias de ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios.

La convocatoria correspondiente a 2024 para estas ayudas, establecidas en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022 para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico, se publicó el pasado 10 de abril y cuenta con un presupuesto de casi 40 millones de euros hasta 2025.

El Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común 2023-2027 contempla tres convocatorias de 33,3 millones de euros cada una en los años 2025, 2026 y 2027.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo