Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El 20% de la semilla certificada de España proviene de Castilla La Mancha

           

El 20% de la semilla certificada de España proviene de Castilla La Mancha

14/05/2024

Para abrir el evento, APROSE ha contado con el Director General de Agricultura y Ganadería, Jesús Fernández Clemente, que ha destacado que el 20% de la semilla certificada de España proviene de Castilla La Mancha poniendo así en valor el buen hacer de las empresas productoras de la región.

A continuación, el moderador del evento Ángel Sánchez-Crespo ha dado paso al primer bloque de ponencias que analizaban el papel de la semilla certificada en diferentes ámbitos: PAC, mezclas de semillas, sostenibilidad y ahorro de recursos y en la obtención de nuevas variedades.

Respecto a la importancia que ocupa la Semilla Certificada en la PAC, Paz Fentes, Subdirectora General de Cultivos Herbáceos, Hortícolas y Aceite de Oliva de MAPA ha comentado que hay dos menciones específicas en la PAC a la Semilla Certificada;  en ayudas como especies mejorantes y la principal, la ayuda a la producción de Semilla Certificada de leguminosas. Además, animaba a las empresas productoras a luchar para que hubiera más ayudas específicas a la Semilla Certificada en la PAC y a la buena disposición del Ministerio para que este cambio se produzca.

Juan Tomás, Jefe de Sección del Servicio de Agricultura de Castilla La Mancha ha explicado toda la normativa, regularización y control al que están sometidas las mezclas especiales de semillas y cubiertas vegetales, un tema que habían demandado los asociados de APROSE por las ayudas introducidas respecto a estas prácticas en los eco-regímenes de la PAC.

Para contar el papel de la Semilla Certificada como herramienta de sostenibilidad en la cadena alimentaria y cómo ahorrar con ella en costes y recursos, Jose Aurelio Navarro, Presidente del Grupo de Leguminosas de APROSE, ha incidido en dos acciones: Obtención y producción de variedades, ya que con ello se optimizan inputs, recursos energéticos y se desarrollan variedades adaptadas a las necesidades de los agricultores, y uso de Semilla Certificada por la disponibilidad de formatos adaptados, el cumplimiento con las exigencias normativas y la mejora en las producciones y rendimientos de las cosechas.

Para concluir el primer bloque de ponencias, Valentín López, Presidente de la Sección de Cereales y Leguminosas de ANOVE, ha explicado hacia dónde se dirige el sector en la obtención de variedades de cereal adaptadas al cambio climático.

Tras una pausa-café, los ponentes de Cimbria, Rafia Industrial, Nutrinav-Ayanet, SIGIFITO y Agrogestraza, patrocinadores del evento junto con ANOVE y Agricultores contra el Cambio Climático, han hecho un recorrido en todo el proceso productivo de semilla certificada (maquinaria de selección, equipos de envasado, digitalización y software de gestión, gestión de envases e integración de ROPVEG en SIEX) que garantiza la excelencia en la multiplicación de Semilla Certificada.

Por último, ha tenido lugar la mesa redonda que daba título al Symposium “Semilla Certificada: Garantía de la Soberanía Alimentaria” que ha contado con representantes de toda la cadena: Jose Antonio Sobrino-Subdirector General de Medios de Producción Agrícola y la Oficina Española de Variedades Vegetales, Andrés Aparicio- gerente de la empresa Cereales Aparicio, David Manzanares- presidente de INCERPHAN y agricultor y de nuevo Valentín López y Juan Tomás Alonso. Ángel Sánchez-Crespo ha sacado a debate la utilización de las Nuevas Técnicas Genéticas en mejora varietal, el aumento en la utilización de Semilla Certificada y el papel que los productores han tenido en ello o los retos que la administración tiene pendientes para que la Semilla Certificada gane cuota en el sector, entre otros. Para concluir con el debate, ha preguntado a todos los integrantes de la mesa si el sector tenía la capacidad de caminar hacia esa soberanía. La respuesta ha sido clara y común: Sí, pero con inversión en I+D, trabajando con optimismo y todos unidos y trazando una alianza estratégica con los medios de comunicación para trasladarlo a la sociedad.

El Symposium, que ha sido un rotundo éxito superando el nivel de asistencia de las ediciones anteriores, ha culminado de la mano de Joaquín Cuadrado, Director Gral. De Organización Agropecuaria y Antonio Jiménez, presidente saliente de APROSE. Cuadrado incidía en la necesidad de que la semilla certificada sea obligatoria en más estructuras de la PAC mientras que Jiménez, en su último acto como presidente de APROSE, aprovechaba para agradecer a todos los ponentes su participación y dedicaba unas palabras a los asociados para despedirse de la primera línea tras más de 12 años en distintos cargos de la Junta Directiva.

APROSE renueva su junta directiva

Ha habido algunos cambios en el organigrama de APROSE por la elección de nuevos cargos al no poder reelegirse nuevamente, siendo el más destacado el cambio de Presidente de la Asociación. Tras más de 12 años ocupando cargos en la Junta Directiva, Antonio Jiménez termina su mandato como presidente de APROSE y da paso a Juan Ángel Gutiérrez, anterior presidente del Grupo de Cereales.

Otros cambios que se han producido en la Asociación han sido:

  • Grupo de Hortícolas: José María Fontán de Eurosemillas sale de presidente y da paso a Bibian Castro, también de la empresa Eurosemillas.
  • Grupo de Obtentores: Bibian Castro sale de Presidente y da paso a José María Fontán.
  • Grupo de Cereales: Juan Ángel Gutiérrez al ser nombrado presidente de la Asociación deja su cargo como presidente de grupo. En su lugar es elegido Alejo Gómez, anterior vicepresidente del Grupo, de la empresa López Hortelano.
  • Óscar Lanzaco es reelegido como Vicepresidente de APROSE.
  • Continúan por al menos dos años más, el Presidente de Grupo de Industriales, Aníbal Capuano de Camelina Company y del Grupo de Leguminosas,Cespitosas y Forrajeras, Jose Aurelio Navarro de INDACSA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo