Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Suben los precios internacionales del trigo ante las peores previsiones de cosecha en Rusia

           

Suben los precios internacionales del trigo ante las peores previsiones de cosecha en Rusia

22/05/2024

Esta semana se inició con bruscas subidas de precio para el trigo tanto en la Bolsa de Chicago (CBOT) como en la Bolsa de París (Euronext). También subió el maíz en el CBOT.

Los mercados respondieron así al empeoramiento de las perspectivas para las cosechas en los países alrededor del Mar Negro por la falta de lluvias, así como también en EEUU y Francia. Se espera que la próxima semana Rusia y Ucrania reciban entre el 40% y el 60% de las precipitaciones normales, según señala SovEcon.

La cosecha de trigo de Rusia se ha revisado a la baja hasta los 83,5 Mt frene a los 86 Mt estimados anteriormente. Las exportaciones de trigo se han reducido en 2 Mt hasta los 45 Mt según los datos de la consultora agrícola rusa IKAR. La previsión de cosecha de cereales se ha recortado en 3 Mt hasta 132 Mt y las exportaciones en 2,5 Mt hasta los 59,5 Mt.

La condición de los cultivos de trigo de invierno en Estados Unidos se deterioró durante la semana pasada de acuerdo con los datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). La proporción de cultivos en buenas/excelentes condiciones cayó 1 punto porcentual hasta el 49%. Además, las exportaciones USA de trigo se quedaron por debajo de las expectativas. Durante la semana que finalizó el 16 de mayo, EE.UU. exportó 210.000 t de trigo frente a las 300.000-500.000 t que estimaba el USDA.

En el caso de Francia, a 13 de mayo pasado, la proporción de superficies de trigo blando en condiciones “buenas y muy buenas” fue del 64%, mientras que en 2023 fue del 93% según Céré’obs, el observatorio de cereales de FranceAgriMer. De igual manera, la cebada de invierno y el trigo duro en “buenas y muy buenas” condiciones alcanzó el 66% frente al 90% y el 87% respectivamente del año pasado.

En cuanto a la soja, ya martes bajó en Chicago a pesar de los informes de que China compró dos cargamentos de soja para entrega en julio. El mercado de la soja enfrentó la presión de una siembra más rápida de lo previsto.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Esto va de sumar ,sumando, como Yolanda dice

    22/05/2024 a las 08:31

    Contra más suban más bajarán en junio,a 200

    Responder
  2. Dadme subvenciones y no trabajare dice

    22/05/2024 a las 08:55

    Vais a solicitar la ayuda a las renovables para explotaciones agrícolas, sabéis cuánto dinero dan

    Responder
  3. Sembrar en aguas elevadas para el gato miauuu..... dice

    22/05/2024 a las 12:33

    Yo hace tiempo que me cambié a los forrajes ,lo vendemos todo a los árabes que pagan bien

    Responder
    • Jesus dice

      23/05/2024 a las 05:38

      Que chiste,
      Este año alfalfa regalada

      Responder
  4. Cosechon historico en el congreso dice

    23/05/2024 a las 04:21

    Cosechon historico en el congreso para políticos y para los 4 millones de funcionarios, k cada año sube más sus sueldos k pagamos todos.

    Responder
  5. Jaume dice

    29/05/2024 a las 18:06

    Si suben el precio de cereal también subieran el pienso

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo