• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Unión de Uniones logra debate para modificar Ley de la Cadena Alimentaria

           
Con el apoyo de

Unión de Uniones logra debate para modificar Ley de la Cadena Alimentaria

23/05/2024

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos celebra que el Congreso se abra al debate para que se modifique la Ley de la cadena alimentaria, después de que este martes se aceptara sacar adelante la Proposición de ley para la modificación de la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, registrada por el grupo de ERC con el apoyo de la mayoría del resto de fuerzas políticas y la abstención de PP, Vox y UPN

Unión de Uniones ha defendido el contenido de esta iniciativa negociando con todas las fuerzas políticas y ha vuelto a conseguir que se ponga sobre la mesa una regulación clave para el campo, como son la definición de la posición de dominio y la reventa a pérdidas.

La organización remarca que los grupos políticos en el Congreso tienen una nueva oportunidad para corregir el abuso de poder y las prácticas desleales en el seno de la cadena alimentaria contra el eslabón más débil: los productores agrarios.

Unión de Uniones ha venido reclamando la modificación urgente de la Ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria para que incluya el establecimiento de la cuota de mercado específica en la cadena alimentaria de la posición de dominio y se pueda poner orden e impedir el abuso de la gran distribución, ya que la actual ley le permite presionar a los precios de los productos agrarios a la baja, incluso por bajo costes de producción.

Asimismo, subraya el oligopolio que existe de la gran distribución, sólo 5 cadenas tienen el 51% de la cuota de mercado – Mercadona, ella sola, más del 26%-, lo que les permite presionar los precios a la baja ya que abren a la vez como industria a través de marcas blancas y por medio de la participación en grandes mataderos.

Por lo que respecta a la reventa a pérdidas, Unión de Uniones defiende la modificación de la ley debería incluir esto, es decir, los costes añadidos en el acondicionamiento, transformación, almacenamiento, gestión, etc. en el precio de venta en el siguiente escalón de la cadena. De lo contrario, los gigantes de la distribución juegan a internalizar precios y obligan a menudo a vender bajo costes de producción.

Igualmente, la organización también pide la modificación de esta ley para usar los datos del Registro de contratos a efectos estadísticos de los Observatorios de precios para poder activar los mecanismos en caso de perturbación de mercado y para poner en marcha las medidas adecuadas en casos como las adversidades climáticas

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo