Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Dos de cada tres agricultores de Almería en conversión se quedan fuera de las ayudas de la Junta

           

Dos de cada tres agricultores de Almería en conversión se quedan fuera de las ayudas de la Junta

04/06/2024

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Almería denuncia que dos de cada tres agricultores del interior (mayoritariamente de frutos secos -almendra-) de la provincia de Almería que se encuentran en conversión a la agricultura ecológica van a ser dejados fuera de la cobertura de Ayudas que la Junta de Andalucía tiene previstas para este tipo de prácticas, resultando especialmente grave al coincidir con el área más perjudicada por la sequía de toda Andalucía, en los últimos años.

“Llevamos ya varias reuniones con la Consejería de Agricultura y con la Delegación Provincial de Almería y, tras el anuncio de un aumento del presupuesto de en torno a 50 millones de euros para toda Andalucía, no se nos garantiza que se vayan a cubrir las necesidades de todos los agricultores y ganaderos de la provincia de Almería, y más en concreto de la zona del interior. Los más afectados, en este escenario, serán los agricultores de frutos secos, los ganaderos, y también agricultores de hortícolas”, explica Andrés Góngora, secretario provincial de COAG Almería.

Sin voluntad de la Consejería

Así, como se puede observar en la tabla adjunta (en rojo se indica el dinero que faltaría para cubrir todas las solicitudes), para Almería, habría un déficit de casi 8 millones de euros para cubrir todas las necesidades que la agricultura ecológica presenta, tanto en mantenimiento como en conversión.

“Faltan entorno a los 7,9 millones de euros para arreglar el problema, pero no vemos voluntad por parte de la Consejería de Agricultura de hacerlo.” asegura el secretario Provincial de COAG Almería.

Tal y como reflejan los datos resumidos por los servicios técnicos de COAG Andalucía, y que aparecen en la tabla anexa, para los agricultores en proceso de conversión, se verían especialmente perjudicados los frutales de secano (frutos secos) y los de regadío.

Así mismo el sector de Pastos (Ganadería) sufriría un fuerte varapalo, sobre todo a partir del tramo 2 pues un porcentaje importante de agricultores en ese tramo quedaría también sin cobertura.

En cuanto a mantenimiento, sufre igualmente el castigo de la falta de presupuesto al quedar al margen de la ayuda, un alto porcentaje de hortícolas y también de frutales de regadío, así como la mayoría de los sectores de la provincia en los tramos 2 y 3.

Una visión global de la tabla resume por tanto la situación general en la que quedarían las ayudas con más de la mitad de los agricultores y agricultoras que han solicitado las ayudas fuera de la convocatoria y sin atender unas necesidades que en el sector del ecológico resultan básicas y determinantes para poder continuar con la actividad agraria.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo