Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / 200.000 ha de cultivos se perderán en Idaho por las restricciones de agua

           

200.000 ha de cultivos se perderán en Idaho por las restricciones de agua

17/06/2024

El Departamento de Recursos Hídricos de Idaho (EEUU) emitió una orden el 27 de mayo por la que no se introducirán restricciones hídricas para el riego en lo que queda de año, debido a la escasez de agua prevista para 2023. Esta medida afectará, según los cálculos del Departamento, a unas 200.000 ha de cultivo que se van a perder.

El periódico Idaho Capital Sun publica el caso de un agricultor de Idaho, que tiene una explotación familiar. Adam Young es la tercera generación de agricultores y cuenta con una explotación familiar de 1.092 ha de cereal y alfalfa. Es uno de los usuarios, que al igual que sus vecinos, poseen los 6.400 derechos de aguas subterráneas que no van a poder usar.

Young estima que el 70% de su explotación se está secando, que el trigo y la cebada que tiene en el campo se va a perder y que solo va a poder dar un corte a la alfalfa cuando pensaba dar tres. A no poder recoger la cosecha, Young suma los costes que ha tenido para su siembra y tratamiento, que cuantifica en unos 1.000 $/ha.

La historia de la granja de la familia Young se remonta a 1952, cuando el abuelo de Young la fundó. Da sustento a la familia de Young, a la de su hermano, a sus padres, a dos empleados de tiempo completo con 30 años de experiencia, a otros dos propietarios y a varios empleados a tiempo parcial y de temporada.

¿Cómo funciona el uso del agua en Idaho?

En Idaho, las cuestiones del agua se rigen por lo que se llama «la doctrina de apropiación previa», lo que significa que los derechos de agua más antiguos tienen prioridad sobre los derechos de agua más nuevos. Cuando no hay suficiente agua para todos, los derechos de agua más antiguos tienen prioridad sobre los derechos más recientes, por lo que son los primeros que se tienen que reducir o cancelar.

Los derechos más antiguos se remontan a 1900, los más modernos a 1954, que son los que tienen que dejar de usar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo