El mercado porcino mantiene la misma sintonía, a pesar de una ligera mejora en la demanda provocada por mejores condiciones meteorológicas y un nivel relativamente bajo de ofertas. Los países del norte están suspendidos de la tendencia alemana que ha mantenido el mismo precio durante 4 meses seguidos. Los del sur registran tímidos aumentos.
En Alemania, el mercado está equilibrado. La Eurocopa 2024 y el regreso del buen tiempo están dando un cierto impulso a la demanda, pero al mismo tiempo, ésta se ve reducida por la llegada del fin del curso escolar y las salidas de vacaciones fuera del país.
En Bélgica, la oferta y la demanda están en equilibrio. Con el buen tiempo, aumentan las ventas de productos de temporada. Los pesos son altos, pero actualmente están cayendo.
En Francia, durante las primeras 26 semanas del año, y en términos comparables, la actividad en la zona de Uniporc ha disminuido alrededor de un 0,77%, lo que representa alrededor de 2.700 cerdos menos por semana. A finales de junio, los pesos medios eran 890 gramos más elevados que los de finales de junio de 2023, pero hay que recordar que las temperaturas del año pasado en el mismo período fueron mucho más elevadas, lo que repercutió en el crecimiento de los cerdos.
En España, se ha mantenido la tendencia de aumentos relativamente moderados en los precios a la espera de un movimiento alcista en Alemania. Los pesos bajan cada semana al igual que las ofertas. La demanda de los mataderos sigue siendo alta y respalda los precios de la carne de cerdo.
En Italia, el mercado está equilibrado por una escasa oferta y demanda. Muchos mataderos están reduciendo su actividad durante 4 días a la espera del aumento de la demanda que debería traer el inicio de la temporada turística.
En Estados Unidos, el precio de la carne de cerdo mantiene una tendencia a la baja y sigue una trayectoria diferente a años anteriores, donde la menor oferta y una mejor demanda de productos de temporada fueron sinónimo de aumentos de precios.
En China, el precio de la carne de cerdo ronda los 2 €/kg vivo. Aunque lleva varios días bajando, se mantiene en un nivel alto en comparación con los precios de principios de año.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 2,064 | 0,011 | €/kg canal |
Alemania | 2,2 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 2,16 | -0,02 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,7 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,58 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,6 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,844 | 0,011 | €/kg vivo |
Italia | — | —- | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 73 | -1,5 | €/ud de 23 kg |
España | 72 | 0 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.