Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Castilla y León: los patios exteriores se considerarán superficie útil para el ganado porcino

           

Castilla y León: los patios exteriores se considerarán superficie útil para el ganado porcino

08/07/2024

La Alianza UPA-COAG ha recibido de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, la confirmación oficial de que los patios exteriores serán considerados a todos los efectos como superficie útil para el ganado porcino.

El pasado 26 de junio nuestra organización reclamó a la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Teresa Rodríguez Vidal, aclaraciones sobre la interpretación en Castilla y León de la modificación del Real Decreto 1135/2002 relativo a las normas mínimas para la protección de cerdos, realizada a través del Real Decreto 159/2023 de bienestar animal. La Alianza UPA-COAG reclamaba al Gobierno regional que no se dañaran los intereses de los ganaderos de porcino de Castilla y León, y que se les aclarara algunas dudas sobre las modificaciones del Real Decreto, puesto que en explotaciones nuevas comenzará a aplicarse  de inmediato, y para explotaciones de porcino ya existentes se aplicará a partir del 8 de marzo del 2025.  

Precisamente una de las quejas de la organización estaba relacionada con el incremento en la superficie que los cerdos deben tener a su disposición. En Castilla y León, entienden que la aplicación de la norma por parte de la administración autonómica de esta superficie disponible era la construida y útil (naves), mientras que en otras Comunidades Autónomas como Extremadura y Andalucía, interpretan y aplican como superficie a disposición también los metros cuadrados de patio.  

Esta situación provocó la petición expresa de la Alianza UPA-COAG para que los ganaderos de Castilla y León no fueran discriminados respecto a los de otras comunidades autónomas, y que se aplicase el Real Decreto como se interpretaba en otras regiones.   Según los estudios realizados por la organización agraria  esta diferencia en la interpretación de la norma supondría que un cerdo de más de 130 kg, que debe tener 1,3 m2 a su disposición, en Castilla y Leon debe disponer de 1,3 m2 útiles de nave con independencia de que tenga adicionalmente a su disposición 1 m2 de patio. Mientras que ese mismo cerdo en Extremadura o Andalucía para cumplir la normativa puede disponer de 1 m2 útiles de nave más 1 m2 de patio.  

Por lo tanto, esa diferencia de criterio de interpretación de la norma, dejaba en una grave situación de inferioridad y perjuicio a los productores de porcino de Castilla y León.  

Gracias a la presión de la organización agraria, en las últimas horas la Administración regional ha dado la razón a la Alianza UPA-COAG, y está de acuerdo con nuestra interpretación de la norma, y por lo tanto los patios serán tenidos en cuenta  como superficie útil dentro de las normas mínimas para la protección de cerdos recogida dentro del Real Decreto 159/2023 de bienestar animal.    

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo