Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Intensos ataques de gusano de alambre y de rosquilla en las siembras de girasol en el Norte

           

Intensos ataques de gusano de alambre y de rosquilla en las siembras de girasol en el Norte

12/07/2024


El inicio de la campaña de girasol en la zona norte de España está siendo difícil este año, las continuas lluvias han dificultado la preparación de las tierras, el frío ha hecho que el girasol se desarrolle despacio en los estadios iniciales, pero la mayor amenaza está siendo con diferencia la cantidad de ataques de gusano de alambre (Agriotes spp.) y de rosquilla (Agrotis spp.) reportados este año, así como la intensidad de estos ataques, habiendo casos de parcelas completamente arrasadas, sin una sola planta emergida, lo que da una idea de la cantidad de insectos presentes en el suelo, según señalan desde la Asociación española del girasol.

Las zonas reportadas con mayor incidencia son las de Salamanca, Zamora, Palencia, Cuenca o Guadalajara. Se sabe que condiciones como las de este año favorecen estas plagas, las primaveras lluviosas, pero también el frío, que hace que el girasol se desarrolle despacio y pase demasiado tiempo en los estadios iniciales donde es más vulnerable.

Ambos insectos dañan la raíz de la planta. El gusano de alambre lo hace antes, atraído por el CO2 liberado por las semillas de girasol al germinar, de forma que la planta no llega a emerger. Las larvas de rosquilla roen las raíces y cortan el cuello de las plantas jóvenes emergidas, haciendo que se sequen y lleguen a morir.

En la zona centro y norte tradicionalmente se usan menos insecticidas, ya sea el granulado en la siembra (delta metrina, lambda cialotrin) o incorporados en el tratamiento de semilla, pero en opinión de la AEG estos son los métodos de control más eficaces, ya que, si se intentan utilizar después de comenzar a verse los daños, suele ser ya tarde y tienen poco efecto, siendo la resiembra la única opción. Los tratamientos de semilla son los más eficaces para luchar contra el gusano de alambre, si bien en casos de infestaciones muy altas, las larvas que nazcan después de la nascencia del girasol no se podrán controlar. En el caso de la rosquilla, y cuando se sospecha por la historia de la parcela que puede haber ataques, es recomendable hacer las aplicaciones al suelo en el momento de la siembra y, a poder ser, al atardecer.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo