• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El consumo de vino crece un 1,4% y se acerca a los 10 Mhl, el mejor dato desde 2022

           

El consumo de vino crece un 1,4% y se acerca a los 10 Mhl, el mejor dato desde 2022

16/07/2024

El consumo aparente de vino en España se ha incrementado un 1,4% en el interanual a mayo de 2024 (periodo de 12 meses, de Junio del ’23 a Mayo del ’24), hasta los 9,83 millones de hectolitros, según se analiza en el Informe trimestral sobre el consumo de vino en España que la Interprofesional del Vino de España (OIVE) pone a disposición del sector y que está elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

Se trata del mejor dato desde el TAM a octubre de 2022, última vez que se alcanzó la barrera de los 10 millones, y pone de manifiesto la ligera recuperación del consumo de vino en España, aunque aún sigue lejos de las cifras prepandemia, cuando se alcanzaron los 11,09 millones en el TAM a febrero de 2020, máximo histórico. En todo caso, el consumo ha recuperado 1 millón de hectolitros desde que bajara a los 8,8 millones hl en el TAM Feb 2021, en plena crisis del COVID-19.

El consumo de vino mejora su tendencia en Alimentación

Los datos de Nielsen IQ para el TAM Abr-May 24 muestran también una evolución cada vez mejor del consumo de vino en Alimentación, principal canal de venta de vino en España, que crece un +4% hasta los 1.763 millones de euros +68,4 millones en valor, aunque muestra un descenso del 0,1% en volumen. Con todo, este es el mejor dato desde el TAM Ago-Sep 21, con un total de 4,07 millones de hectolitros

Por su parte, el consumo de vino en Hostelería frena su recuperación postpandemia (sufrió mucho durante la crisis sanitaria) y desciende un -3,1% en volumen, hasta los 2,09 millones hl y un 1,6% en valor, hasta los 1.321 millones de euros (-22 millones).

Esta lenta pero estable recuperación del consumo de vino en España se da en una coyuntura complicada para el comercio internacional. En lo referente al consumo mundial de vino, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) lo estima en el año 2023 en 221 millones hl, lo que supone un descenso del -2,6% respecto a las ya bajas cifras de 2022.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo