Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Hasta el 4 de octubre se pueden solicitar las ayudas para modernización de explotaciones agrarias en Andalucía

           

Hasta el 4 de octubre se pueden solicitar las ayudas para modernización de explotaciones agrarias en Andalucía

31/07/2024

El pasado día 25 de julio de 2024 la Junta de Andalucía abrió una convocatoria extraordinaria de las ayudas previstas en la Orden de 24 de septiembre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (Submedida 4.1).

El plazo para solicitar esta ayuda será de un mes a partir del 25 de julio. No obstante, el mes de agosto se considerará inhábil, por lo que volverá a computar dicho plazo a partir del 1 de septiembre, permaneciendo abierto el plazo hasta el 4 de octubre, según informa desde ASAJA Sevilla.

Es importante recordar que dicha convocatoria se rige por concurrencia competitiva (baremación en base a determinados criterios de valoración) y no por orden de presentación de solicitudes. El montante presupuestario será de 50 millones de euros para el olivar y 50 millones de euros para resto de sectores.

A diferencia de otras convocatorias de ayudas para la modernización de explotaciones, esta convocatoria está limitada únicamente a gastos de maquinaria. En la misma, figura un anexo con los costes de referencia de muy diversa maquinaria, y éstos serán los únicos por los que se podrán solicitar las ayudas. (listado_de_maquinaria_subvencionable_y_coste_oficial).

Importes máximo subvencionables

Para la operación 4.1.1 (sector agrario general), la inversión máxima subvencionable por explotación será de 150.000 euros. Siendo de 350.000 euros en el caso de sector vacuno de leche o en el caso de inversiones colectivas promovidas por agrupaciones de agricultores en el sector del ovino de carne.

Para la operación 4.1.2 (explotaciones olivareras), la inversión máxima auxiliable por explotación será de 120.000 euros.

No obstante, en lo que se refiere a la cuantía de la ayuda, ésta ascenderá al 50% de la inversión subvencionable con carácter general. Sin embargo, podrá incrementarse en un 20% adicional para jóvenes agricultores, para inversiones colectivas y para proyectos integrados que realicen varios solicitantes; así como para fincas ubicadas en zonas con limitaciones específicas naturales o para iniciativas enmarcadas en la Asociación Europea para la Innovación. En cualquier caso, no se podrá superar el 90% de la inversión subvencionable. Solo se admitirán solicitudes telemáticas.

La convocatoria contará con un presupuesto de 100 millones de euros con los que la Junta de Andalucía pretende llegar a más de 2.500 explotaciones agrarias.

Como recordó el consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, en su comparecencia parlamentaria de finales de julio, esta convocatoria es fruto del compromiso del pasado mes de abril en la Mesa de Interlocución Agraria de Andalucía.

Tal como ha venido demandando ASAJA-Sevilla, las ayudas nacionales del Plan Renove están infradotadas y se quedan excesivamente cortas, por lo que para responder a las necesidades de mecanización que tienen hoy en día las explotaciones agrarias y dado el coste tan elevado de toda la maquinaria, es necesario un importante esfuerzo inversor adicional si queremos seguir contando con un sector agrario moderno y competitivo, con capacidad para satisfacer las necesidades de la industria agroalimentaria y del mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo