El coste medio estimado por la presencia del lobo asciende a 350 €/UGM. El caprino es el sector más afectado, con 468 €/UGM. Estas cifras se recogen en un informe elaborado por ABERE a petición de UAGA, en el que se refleja el sobrecoste que asume el sector ganadero por la imposición de la presencia del lobo en sus explotaciones.
En Álava, se estima en cerca de 2 millones de euros por la totalidad de UGMs solicitantes de uso de pastos en los comunales que se han tenido en cuenta en el estudio (Sierras de Gibijo, Bajerro, Salvada, Gorbea y Badaia). Se ha analizado la dedicación añadida que supone la presencia del lobo, tanto en cuestiones de vigilancia (horas de dedicación, kilometraje, establecimiento de medidas preventivas, cambio de manejo, cuidado de mastines…) como en la gestión de los ataques (valoración, indemnizaciones, etc).
Estas últimas semanas se han podido detectar al menos 5 ataques en diferentes zonas de Araba. UAGA ha vuelto a trasladar la gravedad de esta coyuntura y la situación límite en la que se encuentra el sector ganadero tanto a Gobierno Vasco como a Diputación.
El Lobo no es una imposición. Es una especie animal que forma parte de la biodiversidad. Pertenece al medio natural. No se le puede contabilizar en términos económicos como si fuera un mueble.
Siempre ha existido.
Hay dinero de la UE para compensar a los sufridos ganaderos que tienen pérdidas.
Lo que tienen que hacer es cuidar y estar más con el ganado
Tu artista ami si me mata una oveja, ten claro que ya se pueden meter el dinero por el culo. Alas chitas callando ya le daremos vuelta al problema. Lobo siempre a esistido pero en igualdad de condiciones. Tu me jodes, ya te jodere. Un saludo majeton