Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Varios casos de ántrax en vacuno en Francia

           

Varios casos de ántrax en vacuno en Francia

03/09/2024

Se han detectado varios casos de ántrax, también conocido como carbunco, en ganado vacuno en el departamento francés de Cantal en las últimas semanas. Se trata de una enfermedad transmisible al hombre, por lo que se han tomado medidas sanitarias, según informan desde la prefectura.

Los primeros casos se detectaron a finales de julio en una parcela de pastos de verano en Collandres. La vacunación y las medidas de bioseguridad (aislamiento, desinfección, etc.) permitieron proteger al ganado, subraya la prefectura.

El 13 de agosto de 2024 se confirmó un nuevo foco de ántrax en animales encontrados muertos en parcelas vecinas al primer foco (comuna de Trizac), lo que motivó el despliegue de las mismas medidas sanitarias y la vacunación del rebaño.

El 27 de agosto de 2024, tras el descubrimiento de tres cadáveres en nuevas parcelas de pastos de verano (comuna de Trizac), se sospecha de un tercer foco y se están realizando análisis. Sin esperar la confirmación de la enfermedad por el laboratorio nacional de referencia, la explotación en cuestión es sometida a vigilancia y se prohíbe a los animales salir de la explotación y de los pastos donde se encuentran.

Según la prefectura, sólo las personas que han manipulado cadáveres de animales muertos por la enfermedad pueden presentar riesgo de haber sido contaminados. Los casos de contaminación de animal a humano siguen siendo raros y se producen tras el contacto directo o la ingestión de carne contaminada. Los últimos casos humanos en Francia se remontan a 2008. Nunca se ha observado la transmisión del ántrax de una persona a otra.

El ántrax afecta principalmente a los herbívoros. Es causada por la bacteria Bacillus anthracis que tiene la particularidad de persistir durante varios años en forma de esporas en el suelo. La enfermedad se manifiesta en los animales en forma de fiebre alta, con síntomas generales, circulatorios, hemorrágicos, digestivos y urinarios, y progresa rápidamente hasta la muerte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025
  • Se extiende en Francia la dermatosis nodular contagiosa 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo